ASIMRA otorga un premio de tres millones de pesos a los supervisores de Mirgor

En un contexto económico desafiante, los supervisores de la planta Mirgor en Río Grande reciben un reconocimiento económico clave, gracias al trabajo conjunto entre los delegados y ASIMRA Seccional Patagonia.

En un cierre de año complejo para Argentina y Tierra del Fuego, los supervisores de la planta Mirgor lograron un importante éxito. A través de la iniciativa de los delegados supervisores, respaldada por ASIMRA Seccional Patagonia, se otorgó un premio anual por desempeño que alcanzó los 3 millones de pesos. Este reconocimiento beneficia a los 170 supervisores del grupo Mirgor, representando un alivio en tiempos de alta inflación y gastos de fin de año.

A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, los supervisores de la planta Mirgor lograron cerrar el año con un significativo logro económico. El premio, gestionado a través de una colaboración estrecha entre los delegados y ASIMRA Seccional Patagonia, asciende a 3 millones de pesos, beneficiando directamente a los 170 trabajadores supervisores del grupo Mirgor.

El delegado a cargo destacó la importancia de este logro en un contexto donde "el sueldo no alcanza" y muchos trabajadores atraviesan situaciones complicadas, como dificultades para pagar alquileres y cubrir las necesidades de las fiestas de fin de año.

"Este premio es muy beneficioso para todos los compañeros de ASIMRA", señaló un supervisor, subrayando el alivio que representa para las familias que atraviesan momentos de tensión económica.

El beneficio de este premio se extiende más allá de un simple aporte económico. Para los supervisores, el dinero será clave para hacer frente a las deudas personales, los alquileres y los gastos típicos de las fiestas "este premio ayudará a paliar las deudas y a cubrir los regalos para los hijos", comentó uno de los delegados, refiriéndose a la importancia de la ayuda en este fin de año.

La negociación para conseguir el premio no fue sencilla. Aunque las negociaciones se dieron en un ambiente de incertidumbre, los delegados destacaron que las conversaciones fueron siempre fluidas y abiertas, sin negativas por parte de la empresa "nunca tuvimos una respuesta negativa; siempre hubo diálogo", aseguró uno de los supervisores, quien añadió que el objetivo de lograr este premio fue posible gracias al consenso y unidad entre los trabajadores.

A diferencia de otros años, en los que los premios eran gestionados por fábrica de manera individual, en este caso el premio fue acordado para todo el grupo Mirgor, lo que representó un esfuerzo colectivo que se reflejó en la totalidad de los supervisores beneficiados.

A medida que el 2024 se acerca, los delegados de Mirgor subrayan la importancia de mantener la unidad y la lucha constante en defensa de los derechos de los trabajadores "fue un año difícil, pero terminamos con una producción levemente superior a años anteriores. No debemos bajar los brazos, siempre debemos seguir adelante", concluyó uno de los supervisores, destacando que la unidad del grupo será esencial para mantener los logros obtenidos y avanzar hacia el próximo año con los mismos desafíos y compromisos laborales.

Te puede interesar

Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias

La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.

Ya son más de 2.200 los inscriptos al Curso Universitario de Prevención del Suicidio

Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.

La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC

Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.

Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado

El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.

“Nos quieren llevar otra vez a los 90, cuando quedamos 700 obreros”, manifestó Pablo Ibáñez

El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.

Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria

La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.