ASIMRA otorga un premio de tres millones de pesos a los supervisores de Mirgor

En un contexto económico desafiante, los supervisores de la planta Mirgor en Río Grande reciben un reconocimiento económico clave, gracias al trabajo conjunto entre los delegados y ASIMRA Seccional Patagonia.

En un cierre de año complejo para Argentina y Tierra del Fuego, los supervisores de la planta Mirgor lograron un importante éxito. A través de la iniciativa de los delegados supervisores, respaldada por ASIMRA Seccional Patagonia, se otorgó un premio anual por desempeño que alcanzó los 3 millones de pesos. Este reconocimiento beneficia a los 170 supervisores del grupo Mirgor, representando un alivio en tiempos de alta inflación y gastos de fin de año.

A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, los supervisores de la planta Mirgor lograron cerrar el año con un significativo logro económico. El premio, gestionado a través de una colaboración estrecha entre los delegados y ASIMRA Seccional Patagonia, asciende a 3 millones de pesos, beneficiando directamente a los 170 trabajadores supervisores del grupo Mirgor.

El delegado a cargo destacó la importancia de este logro en un contexto donde "el sueldo no alcanza" y muchos trabajadores atraviesan situaciones complicadas, como dificultades para pagar alquileres y cubrir las necesidades de las fiestas de fin de año.

"Este premio es muy beneficioso para todos los compañeros de ASIMRA", señaló un supervisor, subrayando el alivio que representa para las familias que atraviesan momentos de tensión económica.

El beneficio de este premio se extiende más allá de un simple aporte económico. Para los supervisores, el dinero será clave para hacer frente a las deudas personales, los alquileres y los gastos típicos de las fiestas "este premio ayudará a paliar las deudas y a cubrir los regalos para los hijos", comentó uno de los delegados, refiriéndose a la importancia de la ayuda en este fin de año.

La negociación para conseguir el premio no fue sencilla. Aunque las negociaciones se dieron en un ambiente de incertidumbre, los delegados destacaron que las conversaciones fueron siempre fluidas y abiertas, sin negativas por parte de la empresa "nunca tuvimos una respuesta negativa; siempre hubo diálogo", aseguró uno de los supervisores, quien añadió que el objetivo de lograr este premio fue posible gracias al consenso y unidad entre los trabajadores.

A diferencia de otros años, en los que los premios eran gestionados por fábrica de manera individual, en este caso el premio fue acordado para todo el grupo Mirgor, lo que representó un esfuerzo colectivo que se reflejó en la totalidad de los supervisores beneficiados.

A medida que el 2024 se acerca, los delegados de Mirgor subrayan la importancia de mantener la unidad y la lucha constante en defensa de los derechos de los trabajadores "fue un año difícil, pero terminamos con una producción levemente superior a años anteriores. No debemos bajar los brazos, siempre debemos seguir adelante", concluyó uno de los supervisores, destacando que la unidad del grupo será esencial para mantener los logros obtenidos y avanzar hacia el próximo año con los mismos desafíos y compromisos laborales.

Te puede interesar

Barassi: “El discurso de Milei sobre Malvinas cruza una línea”

Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.

El Municipio advierte sobre falsas infracciones de tránsito

El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.

"Deberían darse una discusión interna, antes de salir a atacar al resto", respondió Perez tras las declaraciones de Coto

El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.

Llega a Río Grande la 3° edición de la Expo Autos Clásicos y Especiales

La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.

“Coto debería decir si defiende a Milei o a la soberanía”, sentenció Ferro

Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.

Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande

El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.