Elecciones 2025: "Necesitamos diputados y senadores que se pongan la camiseta de los fueguinos"

Así lo sostuvo el legislador Raúl Von der Thusen, quien enfatizó en la importancia de elegir diputados y senadores que defiendan los intereses y necesidades de los fueguinos, y por otro lado, cuestionó el centralismo porteño que afecta a la provincia.

El legislador del bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, estuvo presente en el programa radial Génesis de FM Origen, donde analizó el panorama político de cara a las elecciones nacionales de 2025. Durante la entrevista, destacó los desafíos para Río Grande, el rol de los representantes nacionales y la necesidad de alianzas políticas que beneficien a Tierra del Fuego.

En primer lugar, Von der Thusen destacó su compromiso con Río Grande y el desarrollo de la ciudad "yo siempre digo que a mí me gusta estar con aquellos que piensan como uno, y cuando todo el mundo lo sabe y yo no lo puedo desconocer, aunque a algunos por ahí no les guste mucho gustarme. Yo soy municipalista, yo amo la ciudad de Río Grande y quiero que a Río Grande le vaya bien. Creo que hay muchas cosas todavía para hacer", adelantó.

De forma posterior, el parlamentario remarcó la importancia de seguir impulsando transformaciones en la ciudad, asegurando que lo realizado hasta ahora es solo el comienzo de un camino "hay que seguir transformándola porque lo que vimos estos años es solo un inicio. Creo que hay muchas cosas para hacer en Río Grande y de eso va a depender también todas las alianzas que podamos llevar adelante para poder garantizar a nivel nacional, sé que estás refiriendo a la elección nacional del próximo año, garantizar que aquellos diputados y senadores que lleguen al Congreso de la Nación realmente vayan a defender a los fueguinos", manifestó.

En este punto, Raúl Von der Thusen hizo hincapié en su labor legislativa y en la experiencia de su compañera de bloque, la concejal Florencia Vargas, para avanzar en temas prioritarios el próximo año "nosotros la verdad que yo en mi caso en particular me he puesto realmente a trabajar en lo que respecta a la legislatura. Lo mismo pasó con Florencia Vargas, en un inicio, si bien tiene mucha experiencia, también tenía que ver cómo era el trabajo, pero el próximo año seguramente vamos a avanzar en este tema", mencionó.

Por otro lado, subrayó la necesidad de contar con representantes nacionales que defiendan los intereses de Tierra del Fuego, sin responder únicamente a los mandatos partidarios nacionales "necesitamos diputados y senadores que realmente se pongan la camiseta de los fueguinos, que no vayan a Buenos Aires a decir lo que les dice el jefe".

En este sentido, Von der Thusen reamarcó "nosotros necesitamos diputados y senadores que sean independientes porque los jefes, de un lado y otro, no hablo ni de los blancos ni de los negros, ni los azules ni los rojos, los jefes terminan juntando a la mayoría con sus diputados y senadores que vienen de Tierra del Fuego solamente para sus propios fines, que por lo general los fines que tienen los partidos nacionales es el centralismo porteño o el centralismo bonaerense y poco han hecho la verdad para Tierra del Fuego", aseveró.

Asimismo, criticó la falta de soluciones estructurales para la provincia y la constante dependencia de medidas temporales "y lo que se ha hecho a nivel nacional siempre ha sido con parches, como sucedió por ejemplo con la prórroga de su régimen de 19460 que siempre está pendiente de un hilo".

Ante lo declarado, Von der Thusen envió un mensaje claro a los fueguinos, instándolos a reflexionar antes de votar "no quiero nunca más para mi Tierra del Fuego, para mi Río Grande querido, que haya un ministro o un presidente que nos marque la agenda de cuándo nosotros vamos a desaparecer o vamos a seguir funcionando como provincia. Así que yo le mando un mensaje a todos los fueguinos".

Por último, el legislador Raúl Von der Thusen cerró su intervención haciendo un llamado a la conciencia electoral "votemos a conciencia, votemos a diputados, senadores que vayan a defender los problemas de los fueguinos, que vengan a traer soluciones, que no se queden obnubilados en Buenos Aires con la calle corriendo la 9 de Julio como sucedió siempre. Cosa que pasa", concluyó.

Te puede interesar

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.

Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento

Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.

Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino

El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.

Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”

La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.

La próxima semana habrá desobligaciones en toda la provincia

SUTEF profundiza el plan de lucha por un salario que supere la línea de pobreza.