Modificaciones claves al régimen previsional fueguino: cambios para jubilados que reingresen a la actividad

El Ejecutivo presentó un proyecto para flexibilizar las condiciones del régimen previsional, permitiendo a jubilados reingresados pedir la redeterminación de su haber tras 4 años de nuevos aportes, en lugar de 10 como establece la normativa actual.

La Legislatura de Tierra del Fuego está por debatir una modificación al régimen provincial de jubilaciones y pensiones que beneficiará a los jubilados que reingresen a la actividad laboral. La propuesta, que ya tiene dictamen favorable de la Comisión de Legislación General, busca permitir la redeterminación de los haberes previsionales con base en los nuevos aportes realizados tras un plazo de 4 años, en lugar de los 10 años exigidos en la normativa vigente.

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo busca flexibilizar las condiciones para aquellos jubilados que decidan reingresar al ámbito laboral en relación de dependencia. Según el proyecto, aquellos jubilados que, luego de volver a trabajar, alcancen un período de 4 años continuos o discontinuos podrán solicitar el reajuste de su haber previsional en función de los nuevos aportes que realicen al sistema.

Actualmente, la legislación solo permite este reajuste después de que el jubilado haya aportado durante 10 años, lo que se considera un obstáculo para quienes desean mejorar su pensión luego de reingresar al trabajo activo.

Con la modificación, también se facilitará a aquellos jubilados que hayan accedido a un beneficio no ordinario, como por edad avanzada, a transformar su pensión en una jubilación ordinaria, tomando en cuenta los nuevos aportes realizados al régimen provincial.

El proyecto modifica el artículo 71 de la ley de jubilaciones, una normativa que había sido incorporada en diciembre de 2020, con el objetivo de reducir en unos seis años el período de aportes necesarios para que los jubilados puedan solicitar el reajuste de su haber.

Esta flexibilización busca una mayor equidad en el acceso a beneficios previsionales y un ajuste a las nuevas realidades laborales de los jubilados.

El dictamen favorable ya fue emitido y el proyecto será tratado en la última sesión ordinaria del año, que se llevará a cabo este sábado a las 10:00 horas en la Legislatura.

Te puede interesar

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.

La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país

Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.

Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”

Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.

‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua

Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.