Edgardo Kueider le pidió a la Justicia la anulación de la sesión en la que fue expulsado de su cargo
El ex senador presentó un amparo en la Cámara Contencioso Administrativo porque Victoria Villarruel estaba en ejercicio del Poder Ejecutivo por la gira de Javier Milei.
Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar, pidió este viernes la anulación de la sesión en la que fue expulsado del Senado porque, al momento en que se votaba su destitución, la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo nacional por la gira de Javier Milei.
El legislador entrerriano presentó un amparo este viernes en la Cámara Contencioso Administrativa, argumentó que Villarruel ejecutó dos funciones incompatibles entre sí según la Constitución Nacional y solicitó la restitución de su banca por haberse tratado de una votación irregular.
Bartolomé Abdala afirma que es válida la sesión del Senado que destituyó a Edgardo Kueider
El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, aseguró que es "valida" la sesión realizada en el Senado donde se expulsó a Edgardo Kueider, ya que vicepresidenta Victoria Villarruel asumió la presidencia cuando ya había concluido la deliberación del cuerpo legislativo.
El Senado realizó una sesión especial donde expulsó por 60 votos al senador de Unidad Federal, Kueider, quien fue detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares en efectivo que no pudo justificar. La controversia se desató porque Villarruel presidió la sesión cuando el presidente Javier Milei estaba viajando a Italia.
En diálogo con Radio Rivadavia, agregó: "Nosotros nos hemos ajustado 100% al reglamento y a la Constitución". Según lo dice el artículo 88 de la Constitución, asume cargo de presidencia una vez que es notificada por el escribano, y eso ocurrió después".
"De hecho, tampoco hubiera afectado, porque la doctora Villarruel, solamente vota en caso de empate, y no hubo empate, o sea que tampoco se vio afectada la voluntad del cuerpo en este caso", añadió.
Al ser consultado si hubo un intento del Gobierno por tratar de evitar que se sancione a Kueider, Abdala rechazó que lo hayan querido proteger y destacó que desde la Libertad Avanza plantearon que era necesario aplicar una sanción "ante los hechos antidecorosos de este senador".
Dijo por eso se presentó un proyecto para pedir la suspensión del legislador hasta el primero de marzo. "Se hizo el debate y luego, en el cuarto intermedio, se resolvió el tema de la expulsión, lo que sí estaba claro que este hecho antidecoroso no podía no tener ningún tipo de sanción", ya que tenía la particularidad que a Kueider lo detuvieron "infraganti".
Al ser consultado por sobre cuál era la relación que tenían con Kueider, Abdala señaló que el vínculo formal "lo teníamos más con el presidente del bloque, Carlos " Camau"-Espíndola, que con él directamente", aunque dijo que en los momentos que tuvieron que compartir el trabajo fue "una relación cordial".
Polémica entre Casa Rosada y Victoria Villarruel
Luego de que la Cámara de Senadores votara la expulsión del aliado oficialista Edgardo Kuider, el Casa Rosada aseguran que la sesión fue nula, y hablan de "incumplimiento de deberes" de la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien desmienten.
Lo que le cuestionan es que la titular del Senado presidió la votación, en el mismo momento en el que debía estar en ejercicio de la presidencia debido al viaje a Italia que el mandatario Javier Milei emprendió durante el mediodía del jueves.
Desde el entorno de Villarruel sostienen que la vice recién firmó el traspaso a las 19, desnudando la acefalía del Poder Ejecutivo en las horas en las que el libertario partió a Europa. Incluso, el presidente previsional del Senado, Bartolomé Abdala, planteó: "Desconozco de donde sale la versión de que no es valida la sesión. La vicepresidenta, según lo dice el artículo 88 de la Constitución, asume cargo de presidencia una vez que firma que es notificada por el escribano, y eso ocurrió después".
Ante este escenario, los abogados del senador Kueider anticiparon que pedirían la nulidad de la sesión que expulsó al senador ya que la titular del Senado no podría haber coordinado la sesión por tener que estar al frente del Gobierno.
Te puede interesar
Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Cáncer de vejiga: especialistas recomiendan ponen énfasis en conocer los factores de riesgo
Se trata de una enfermedad silenciosa que presenta casi 4 mil nuevos diagnósticos cada año en nuestro país.
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos
Suspendieron por 7 días el juicio por la muerte de Maradona
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Gobierno reformó el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional en puestos estratégicos dentro de la industria aérea.
El Gobierno agilizó el trámite para obtener de forma express el permiso para tenencia de armas
Se trata de una gestión digital que se realiza a través de la plataforma MiAnmac. Además los usuarios podrán solicitar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).