ENATUR: "Se busca imponer por la fuerza lo que no logran por la razón", sentenció Tavarone
El concejal del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, criticó duramente las irregularidades en la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, denunciando abusos reglamentarios, censura y cuestionando la creación del ENATUR.
En diálogo con Radio Provincia, el concejal Valter Tavarone, del bloque Somos Fueguinos, se refirió a la polémica sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, centrada en la discusión sobre la creación del Ente Autárquico de Turismo (ENATUR). Durante la entrevista, Tavarone expresó su indignación por lo que consideró un atropello a las normas democráticas y procedimentales.
En primer lugar, Valter Tavarone comenzó expresando su malestar y ofreció disculpas a los vecinos de Ushuaia por lo que calificó como un episodio lamentable en el ámbito legislativo "ayer no fue un día de la democracia. En la Casa de la Democracia Local, el Concejo Deliberante, sucedieron interpretaciones y manejos reglamentarios que no tienen nada que ver con el Estado de Derecho ni con los debates que se dicen dar", aseguró.
El concejal señaló que la votación del proyecto estuvo marcada por irregularidades reglamentarias, mencionando que se interrumpió de manera indebida por una moción de orden mal planteada "parece que esta gente no sabe perder. Hablan de debate y participación, pero agotan todas las instancias para imponer sus ideas por la fuerza".
Además, denunció un abuso del reglamento por parte del oficialismo y sus aliados, calificándolo como una maniobra para imponer una decisión ya tomada "la razón no prima; prima la fuerza, prima la mayoría. Y, lamentablemente, con el acompañamiento de partidos que se dicen opositores pero terminan votando sistemáticamente con el oficialismo".
El concejal enfatizó la importancia de respetar las reglas de procedimiento parlamentario, argumentando que las formas son tan importantes como el fondo "el fin no justifica los medios. Imponer una postura caprichosa para crear un ente autárquico puede estar dentro de las facultades, pero no a costa de violar el reglamento ni la participación del sector privado involucrado".
Tavarone criticó también el incremento de cargos políticos y el impacto financiero que tendría el nuevo ente "desde Somos Fueguinos, siempre nos hemos opuesto a cualquier incremento de gastos políticos. Este ente creaba cinco cargos con rango de secretario, subsecretario y coordinadores, aumentando innecesariamente el gasto político", advirtió el edil.
Otro punto controvertido fue la inclusión de un impuesto en el proyecto, lo que para el concejal representaba una violación de la Carta Orgánica Municipal "crear un tributo sin cumplir con el procedimiento de doble lectura y sin los dos tercios requeridos es inconstitucional y arbitrario".
En relación al manejo del debate, criticó el accionar de la presidenta del cuerpo "cuando está cerrado el debate y pasamos a la votación, cualquier moción de orden es improcedente. La presidenta aceptó estas maniobras, evidenciando un manejo parcial del reglamento".
En este sentido, Tavarone señaló que estas decisiones no solo atentan contra las normas locales, sino también contra principios constitucionales fundamentales, como la igualdad tributaria "gravar a los extranjeros de manera diferenciada y eximir a ciertos grupos genera discriminación y violaciones a tratados internacionales y la Constitución. Estas medidas son aberrantes desde el punto de vista jurídico y terminarán en juicios contra la Municipalidad", avizoró.
Por útlimo, el concjeal Valter Tavarone elevó un llamado para un mayor respeto por las reglas y al diálogo genuino en futuras sesiones "si algo hicieron mal, deben reconocerlo, corregirlo y no insistir con más irregularidades. De lo contrario, seguimos multiplicando el escándalo por tres", cerró.
Te puede interesar
Milei fue declarado ‘persona no grata’ en Ushuaia por sus declaraciones sobre Malvinas
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.
Monte de Oca cuestiona la erogación de $360 millones para una obra en el Concejo Deliberante
La concejal del bloque La LIbertad Avanza, Belén Monte de Oca, rechazó el gasto millonario para la planta baja del edificio legislativo, asegurando que no es prioridad para los vecinos.
Ampliación de la matriz productiva: inauguran el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
José Luis Recchia: "La gastronomía de Ushuaia tiene futuro con esta nueva escuela"
La Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia avanza en la creación de una escuela de gastronomía, mientras se prepara para una temporada de invierno con turismo de alto poder adquisitivo.
Se abrieron los sobres para la obra de electrificación del predio ex Mosca Loca en Ushuaia
El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Obras Públicas, realizó la apertura de sobres para la obra de tendido eléctrico en el predio ex Mosca Loca, ubicado en la zona del Río Olivia, antes de llegar a Ushuaia.
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.