Ushuaia Por: 19640 Noticias11/12/2024

Persecución laboral y represalias: Adrián Ríos denuncia desvinculaciones arbitrarias y compara la gestión de Vuoto con una dictadura

Adrián Ríos, del Sindicato de Guardavidas, acusó a la gestión municipal de Ushuaia de represalias tras cuestionar públicamente incumplimientos legales durante una capacitación obligatoria Pensar Malvinas.

Esta mañana, en una entrevista concedida a Radio Provincia, Adrián Ríos, representante del Sindicato de Guardavidas, expuso denuncias contra la gestión de Walter Vuoto. Según Ríos, las represalias comenzaron tras su intervención en un acto realizado el 26 de octubre, donde cuestionó el incumplimiento de leyes nacionales por parte de la administración municipal.

En ese marco, Adrián Ríos afirmó que su intervención en el seminario Pensar Malvinas, organizado por el intendente Vuoto, derivó en su desvinculación laboral. Durante este evento obligatorio para empleados municipales, Ríos expresó "ea un acto de campaña política. Yo hice uso de mi derecho de libertad de expresión para reclamar sobre el incumplimiento de la Ley 27.155, que afecta al sector de guardavidas".

Según el delegado sindical, entregó una copia de la normativa a la senadora Eugenia Duré, quien participaba en el acto.

El conflicto escaló cuando, tras su intervención, Ríos denunció haber sido cuestionado por personal de seguridad presente, "me agarraron del brazo y me empezaron a cuestionar, aunque estaba tranquilo y no falté el respeto a nadie".

Posteriormente, la hermana de Ríos, quien trabajaba en el Juzgado de Faltas, fue dada de baja de su pasantía "se la agarraron con una mujer. Es una vergüenza que hablen de defender a las mujeres y hagan esto", declaró.

A su vez, Ríos también detalló que tanto su hermano como él recibieron notificaciones de no renovación de contrato "ni siquiera mi jefe directo estaba informado. Cuando hablamos con las autoridades del Instituto Municipal de Deportes, quedó claro que fue una decisión arbitraria de la máxima autoridad".

Añadió que la presidenta del Instituto, Liliana Gavilán, se comprometió a investigar el caso, aunque reconoció que las decisiones provenientes de la intendencia limitan su accionar.

En su denuncia, Ríos fue contundente sobre la gestión de Vuoto "esto es una dictadura. No se respeta la libertad de opinión ni el derecho de los trabajadores. Nos están dejando sin trabajo, sin un plato de comida para nuestras familias. El intendente tiene muchos cómplices, como César Molina, Victoria Vuoto, Mauricio Neubauer y Guillermo Navarro", aseveró.

Además, relató que Navarro justificó las bajas laborales con excusas presupuestarias "pero luego admitió que fue por mi intervención en el seminario".

El sindicalista también recordó episodios previos de persecución laboral durante la misma gestión "en 2019, me despidieron a mí y a mi hermano, incluso teniendo inmunidad sindical. Esta vez, lo hacen aprovechándose del vencimiento de contrato. Esto no es nuevo, es un manejo arbitrario y cómplice de varias áreas", sentenció Ríos.

Por último, Adrian Ríos destacó el impacto social de las decisiones municipales "el intendente juega con la necesidad de la gente. Extienden pasantías por años, reteniendo estabilidad laboral y pagándoles sueldos miserables. Es una vergüenza que sigan haciendo esto", y adelantó que continuará con acciones legales y sindicales para revertir esta situación "hago un llamado a todas las personas que han sufrido persecución laboral para que se sumen a nuestro reclamo", cerró.

Te puede interesar

El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”

El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.

"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.

Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales

La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.

Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF

Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.

Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo

La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.

Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.