Hoy la Legislatura afronta su última Sesión Ordinaria del 2024 con un extenso orden del día

80 asuntos a tratar, entre ellos el Presupuesto 2025 y proyectos claves para la economía provincial.

Este miércoles, la Legislatura Provincial lleva adelante su séptima y última sesión ordinaria del 2024, donde los legisladores abordarán una agenda de 80 asuntos, destacándose proyectos clave como el Presupuesto 2025 y la suspensión del título del Impuesto Inmobiliario. También se tratarán diversas leyes vinculadas a la infraestructura, la salud y la justicia.

En lo que será la última jornada parlamentaria del año, la Legislatura se prepara para debatir un nutrido paquete de proyectos. Entre los más relevantes se encuentra el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2025, que contempla ingresos por más de 1.2 billones de pesos y un déficit proyectado de 64.100 millones de pesos. Este proyecto incluye la autorización para emitir Letras del Tesoro por hasta 14 mil millones de pesos y un endeudamiento de hasta 20 mil millones para financiar obras de infraestructura y mejorar los servicios públicos esenciales.

Una de las iniciativas que genera expectativas es la suspensión del título sobre el Impuesto Inmobiliario. De aprobarse, esta ley mantendría sin cambios hasta el 31 de diciembre de 2025 la facultad de los municipios para recaudar el impuesto inmobiliario urbano, lo que implicaría una revisión del presupuesto debido a la reducción de los ingresos provinciales derivados de esta actualización.

La sesión también incluirá otros proyectos significativos, como la declaración de emergencia de la infraestructura de las Unidades de Detención provincial, medidas para prevenir el acoso laboral en la administración pública, la protección ambiental frente a incendios forestales y la modificación de leyes sobre la creación de la Agencia de Innovación.

Además, se discutirán propuestas como la creación del Día del Veterano del conflicto del Canal Beagle, y medidas para abordar el impacto de la radiación solar en la salud y la prevención de cáncer de piel. En otro orden, también se avanzará en la prórroga de la suspensión de ejecuciones hipotecarias para Créditos UVA y en la suspensión de plazos procesales en juicios del Fondo Residual.

En el cierre de la sesión, se designarán los representantes ante el Consejo de la Magistratura, siendo Federico Greve (oficialismo) y Victoria Vuoto (oposición) los candidatos propuestos, y se definirá la composición de la Comisión Legislativa de Receso.

Con la aprobación de 18 Resoluciones de Presidencia, 16 declaraciones de interés provincial y varios pedidos de informes pendientes, esta sesión marcará el fin de un año legislativo intenso, con una agenda que refleja la complejidad de los desafíos económicos y sociales de la provincia.

Te puede interesar

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.

La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país

Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.

Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”

Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.

‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua

Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.