El CECIM La Plata intimó al PAMI por el corte en la cobertura de medicamentos a excombatientes
El CECIM La Plata envió una carta documento exigiendo la reposición del beneficio y advirtió que llevará adelante una denuncia penal si no se restituyen los medicamentos para los veteranos de Malvinas.
El CECIM La Plata reaccionó con firmeza ante el recorte de la cobertura del 100% de los medicamentos para los excombatientes de Malvinas, decidido por el PAMI bajo el gobierno de Javier Milei. A través de una carta documento, la organización exigió la reposición inmediata de la cobertura y adelantó que, de no cumplirse con el reclamo, iniciará una denuncia penal contra los responsables de la obra social.
Excombatientes de Malvinas de la ciudad de La Plata denunciaron que, a partir de los recientes cambios implementados por el Gobierno nacional, el PAMI recortó la cobertura total de los medicamentos que recibían gratuitamente. Esta medida, que afecta a jubilados y pensionados, también ha impactado a los veteranos, quienes ya comenzaron a padecer las consecuencias del recorte al dirigirse a las farmacias y encontrarse con que los medicamentos no eran cubiertos como antes.
El CECIM La Plata reaccionó enviando una carta documento al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, en la que exigen que, en un plazo de 24 horas, se restituya la cobertura del 100% de los medicamentos para todos los excombatientes de Malvinas. En el documento, señalan que muchos veteranos se han visto obligados a pagar por medicamentos que antes recibían de forma gratuita, una situación especialmente grave para aquellos con enfermedades crónicas derivadas de las secuelas de la guerra, como el estrés postraumático.
Además, el CECIM denuncia que el PAMI está violando la Resolución 191/05, que establece el Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra y su grupo familiar, y afirman que esta decisión representa una regresión que afecta los derechos humanos de los excombatientes. “Esto constituye una severa violación al derecho humano a la salud de un colectivo que, además, es sujeto de protección específica”, señalan en la carta.
La organización advierte que, si el PAMI no restituye la cobertura de manera inmediata, se procederá con acciones penales contra el presidente de la obra social, responsabilizándolo por ser el “garante de la integridad psíquica y física” de los excombatientes, y acusando que el recorte es un ataque directo a su bienestar.
Te puede interesar
Presentaron un amparo para que la ANDIS devuelva las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas.
Internet Starlink para todos: Elon Musk sale a bancar fuerte a Javier Milei y rebaja el costo para Argentina
La empresa de internet satelital aplicó una rebaja en sus precios. La medida se lee como un fuerte gesto de apoyo al gobierno para mejorar la conectividad.
Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal
El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.
Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos
La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.
Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas
Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas
Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.