Sebastián Bendaña: "El evento asegura ocupación total en los alojamientos"
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, resaltó el impacto turístico del Encendido del Árbolito, con ocupación plena en hoteles y alojamientos de Río Grande.
En diálogo con Radio Provincia, Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud de Río Grande, brindó detalles sobre los preparativos del evento del Encendido del Árbolito. Además, destacó el impacto positivo en el sector hotelero y gastronómico, que ya registra una ocupación casi total en la ciudad.
En esa línea, Sebastián Bendaña adelantó que la jornada del Encendido del Árbolito será extensa, comenzando a las 16:00 horas y extendiéndose hasta las 3:00 de la madrugada del domingo. Sobre la organización, comentó "hemos hecho un pequeño corte de tránsito en la rotonda del avión para montar la cabina de sonido. Desde las 15:00 horas del sábado, se harán cortes más amplios en la avenida Héroes de Malvinas, que continuarán según lo necesario para garantizar el desarrollo del evento".
A su vez, el funcionario explicó que los cortes se realizarán de forma progresiva para minimizar molestias y que el estacionamiento en el Parque del Centenario estará inhabilitado debido a los carritos gastronómicos ubicados en la zona.
En su lugar, sugirió estacionar en calles cercanas como 20 de Junio y los barrios Mutual y Profesional. Además, aclaró "para quienes lleguen después de las 20:00, es probable que deban estacionar lejos y caminar, algo habitual en este tipo de eventos".
Sobre el escenario, mencionó "está orientado hacia la avenida Héroes de Malvinas, con dos pantallas a los costados y una adicional para el público que se ubique más atrás. Esto permitirá que todos puedan disfrutar del espectáculo".
En cuanto a seguridad, destacó la participación de diversas fuerzas y personal municipal "habrá dos postas sanitarias con ambulancias, personal de tránsito y promotoras de género. Esto se complementa con un operativo coordinado con la policía, bomberos y prefectura".
Cabe señalar que, el evento contará con actividades deportivas, presentaciones musicales, DJs y animadores, extendiéndose hasta altas horas de la madrugada.
Por otro lado, respecto a la afluencia de visitantes, Bendaña anunció que "las plazas hoteleras están prácticamente ocupadas, lo que muestra el impacto positivo del evento en el sector turístico y comercial".
Además, resaltó que la gratuidad del evento ha sido un atractivo clave para visitantes de localidades vecinas y regiones más alejadas, como Punta Arenas y Río Gallegos "esto significa un gasto menos para los asistentes y ayuda a potenciar la llegada de más turistas".
Por último, Sebastián Bendaña instó a los asistentes a disfrutar del evento con tranquilidad "la ciudad sigue funcionando más allá del encendido, y queremos que todos, tanto los vecinos como los turistas, vivan una jornada memorable", concluyó.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.