
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, resaltó el impacto turístico del Encendido del Árbolito, con ocupación plena en hoteles y alojamientos de Río Grande.
RÍO GRANDE06/12/2024En diálogo con Radio Provincia, Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud de Río Grande, brindó detalles sobre los preparativos del evento del Encendido del Árbolito. Además, destacó el impacto positivo en el sector hotelero y gastronómico, que ya registra una ocupación casi total en la ciudad.
En esa línea, Sebastián Bendaña adelantó que la jornada del Encendido del Árbolito será extensa, comenzando a las 16:00 horas y extendiéndose hasta las 3:00 de la madrugada del domingo. Sobre la organización, comentó "hemos hecho un pequeño corte de tránsito en la rotonda del avión para montar la cabina de sonido. Desde las 15:00 horas del sábado, se harán cortes más amplios en la avenida Héroes de Malvinas, que continuarán según lo necesario para garantizar el desarrollo del evento".
A su vez, el funcionario explicó que los cortes se realizarán de forma progresiva para minimizar molestias y que el estacionamiento en el Parque del Centenario estará inhabilitado debido a los carritos gastronómicos ubicados en la zona.
En su lugar, sugirió estacionar en calles cercanas como 20 de Junio y los barrios Mutual y Profesional. Además, aclaró "para quienes lleguen después de las 20:00, es probable que deban estacionar lejos y caminar, algo habitual en este tipo de eventos".
Sobre el escenario, mencionó "está orientado hacia la avenida Héroes de Malvinas, con dos pantallas a los costados y una adicional para el público que se ubique más atrás. Esto permitirá que todos puedan disfrutar del espectáculo".
En cuanto a seguridad, destacó la participación de diversas fuerzas y personal municipal "habrá dos postas sanitarias con ambulancias, personal de tránsito y promotoras de género. Esto se complementa con un operativo coordinado con la policía, bomberos y prefectura".
Cabe señalar que, el evento contará con actividades deportivas, presentaciones musicales, DJs y animadores, extendiéndose hasta altas horas de la madrugada.
Por otro lado, respecto a la afluencia de visitantes, Bendaña anunció que "las plazas hoteleras están prácticamente ocupadas, lo que muestra el impacto positivo del evento en el sector turístico y comercial".
Además, resaltó que la gratuidad del evento ha sido un atractivo clave para visitantes de localidades vecinas y regiones más alejadas, como Punta Arenas y Río Gallegos "esto significa un gasto menos para los asistentes y ayuda a potenciar la llegada de más turistas".
Por último, Sebastián Bendaña instó a los asistentes a disfrutar del evento con tranquilidad "la ciudad sigue funcionando más allá del encendido, y queremos que todos, tanto los vecinos como los turistas, vivan una jornada memorable", concluyó.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.