
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, resaltó el impacto turístico del Encendido del Árbolito, con ocupación plena en hoteles y alojamientos de Río Grande.
RÍO GRANDE06/12/2024En diálogo con Radio Provincia, Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud de Río Grande, brindó detalles sobre los preparativos del evento del Encendido del Árbolito. Además, destacó el impacto positivo en el sector hotelero y gastronómico, que ya registra una ocupación casi total en la ciudad.
En esa línea, Sebastián Bendaña adelantó que la jornada del Encendido del Árbolito será extensa, comenzando a las 16:00 horas y extendiéndose hasta las 3:00 de la madrugada del domingo. Sobre la organización, comentó "hemos hecho un pequeño corte de tránsito en la rotonda del avión para montar la cabina de sonido. Desde las 15:00 horas del sábado, se harán cortes más amplios en la avenida Héroes de Malvinas, que continuarán según lo necesario para garantizar el desarrollo del evento".
A su vez, el funcionario explicó que los cortes se realizarán de forma progresiva para minimizar molestias y que el estacionamiento en el Parque del Centenario estará inhabilitado debido a los carritos gastronómicos ubicados en la zona.
En su lugar, sugirió estacionar en calles cercanas como 20 de Junio y los barrios Mutual y Profesional. Además, aclaró "para quienes lleguen después de las 20:00, es probable que deban estacionar lejos y caminar, algo habitual en este tipo de eventos".
Sobre el escenario, mencionó "está orientado hacia la avenida Héroes de Malvinas, con dos pantallas a los costados y una adicional para el público que se ubique más atrás. Esto permitirá que todos puedan disfrutar del espectáculo".
En cuanto a seguridad, destacó la participación de diversas fuerzas y personal municipal "habrá dos postas sanitarias con ambulancias, personal de tránsito y promotoras de género. Esto se complementa con un operativo coordinado con la policía, bomberos y prefectura".
Cabe señalar que, el evento contará con actividades deportivas, presentaciones musicales, DJs y animadores, extendiéndose hasta altas horas de la madrugada.
Por otro lado, respecto a la afluencia de visitantes, Bendaña anunció que "las plazas hoteleras están prácticamente ocupadas, lo que muestra el impacto positivo del evento en el sector turístico y comercial".
Además, resaltó que la gratuidad del evento ha sido un atractivo clave para visitantes de localidades vecinas y regiones más alejadas, como Punta Arenas y Río Gallegos "esto significa un gasto menos para los asistentes y ayuda a potenciar la llegada de más turistas".
Por último, Sebastián Bendaña instó a los asistentes a disfrutar del evento con tranquilidad "la ciudad sigue funcionando más allá del encendido, y queremos que todos, tanto los vecinos como los turistas, vivan una jornada memorable", concluyó.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.