Más de 4 mil personas participaron en la muestra del Centro Popular de Cultura en toda la provincia

El CPC llevó adelante la Muestra anual de sus Talleres en toda la provincia, con el fin de mostrar a la comunidad la diversidad de talleres que se llevan a cabo, vivenciando lo aprendido por las y los asistentes en estas propuestas e invitando a interiorizarse de las disciplinas que se desarrollan en cada sede.

El Centro Popular de Cultura (CPC) dependiente del Ministerio de Educación de la provincia llevó adelante la Muestra anual de sus Talleres en toda la provincia, con el fin de mostrar a la comunidad la diversidad de talleres que se llevan a cabo, vivenciando lo aprendido por las y los asistentes en estas propuestas e invitando a interiorizarse de las disciplinas que se desarrollan en cada sede.

La directora del Centro Popular de Cultura, Verónica Flores, mencionó que “este 2024 más de 7 mil asistentes en toda la provincia, entre infancias, adolescencias y adultos, transitaron los espacios artísticos que pertenecen al Centro y estamos muy felices de haber podido dar cierre a estas propuestas que, como políticas educativas, promueven el acceso a la vida cultural desde una propuesta de educación no formal”.

Cabe señalar que el Centro propone talleres artísticos formativos gratuitos en diferentes disciplinas destinadas a diferentes edades, brindando formación cultural que viabilice el contexto de la educación como medio efectivo para generar cambios y transformaciones sociales, culturales, laborales, desde una construcción colectiva, destinados a vincular a la comunidad con todas las expresiones artísticas que permitan profesionalizar el desarrollo cultural y creativo, generando herramientas de producción de saberes y conocimientos situados en el territorio.

Flores destacó que “más de 4 mil personas en estos tres días han recorrido, presenciado y disfrutado de las muestras de producciones de Artes Visuales, Artes Escénicas, Literarias y conciertos musicales, con un trabajo ampliamente acompañado por los asistentes a los espacios, las familias y la comunidad toda que ya proyecta en gran medida ser parte de este espacio para el ciclo 2025”.

Te puede interesar

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.