TotalEnergies supera a YPF y se convierte en líder del mercado de gas en Argentina

Gracias al éxito del Proyecto Offshore Fénix y su fuerte desempeño en Vaca Muerta, TotalEnergies registró un crecimiento del 18% en octubre y desplazó a YPF al segundo lugar en producción de gas.

TotalEnergies ha logrado superar a YPF en la producción de gas en Argentina, destacándose en octubre con un crecimiento del 18,3% en sus volúmenes operados. La firma francesa se benefició de la puesta en marcha de la plataforma Fénix en el Mar Austral y de su crecimiento en Vaca Muerta, mientras que YPF experimentó una caída del 5,4%.

El mercado de gas en Argentina vivió un giro en octubre, cuando TotalEnergies, gracias a su exitosa expansión en Vaca Muerta y la puesta en marcha del proyecto offshore Fénix, superó a YPF en términos de producción. La firma francesa experimentó un impresionante aumento del 18,3% en sus volúmenes de gas operados, mientras que YPF, la histórica líder del sector, sufrió una caída del 5,4%, lo que la relegó al segundo lugar.

Fénix, un proyecto clave para TotalEnergies, se encuentra a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego y ha comenzado a generar un importante volumen de gas para el país. Con una inversión de 700 millones de dólares, esta plataforma se espera que aporte el 8% de la producción total de gas de Argentina. El gas producido es transportado por gasoductos marinos y tratado en las plantas de Río Cullen y Cañadón Alfa, antes de ser inyectado al Gasoducto San Martín para su distribución a los principales centros urbanos del país.

En cuanto al shale gas, TotalEnergies ocupa el tercer lugar, con 10,2 millones de metros cúbicos por día (Mm3/d), detrás de YPF (14,7 Mm3/d) y Tecpetrol (12,1 Mm3/d). En el segmento del tight gas, la firma francesa también se ubica en la cuarta posición.

Este crecimiento coloca a TotalEnergies con una participación del 25% en la producción de gas de Argentina, superando a YPF que posee el 23%. Sin embargo, el liderazgo de YPF se mantiene en el ranking de propietarios, ya que la petrolera nacional sigue encabezando el sector, con TotalEnergies en tercer lugar, debido a su participación en consorcios con otros socios en proyectos offshore.

A pesar de estos avances en el mercado de gas, TotalEnergies aún no ha comenzado a competir en el segmento de crudo, donde YPF y otras grandes petroleras como PAE, Vista, Chevron y Shell siguen dominando. Sin embargo, el panorama para TotalEnergies sigue siendo prometedor, con un crecimiento sostenido y nuevas inversiones en el horizonte.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.