Gran expectativa en Río Grande por el encendido del arbolito con Los Palmeras y un cronograma lleno de sorpresas

En diálogo con Radio FM La Isla, Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, brindó detalles sobre el evento más esperado del año en Río Grande: el encendido del arbolito navideño, que contará con la presentación de Los Palmeras y una serie de actividades gratuitas.

En diálogo con Radio FM La Isla, Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, brindó detalles sobre el evento más esperado del año en Río Grande: el encendido del arbolito navideño, que contará con la presentación de Los Palmeras y una serie de actividades gratuitas.  

“La verdad que sí, se viene el encendido del arbolito, que siempre lo digo, es la fiesta popular más importante que tiene la ciudad. Estamos ansiosos, como buena parte de la región, porque no hemos parado desde que el intendente lo confirmó días atrás. Nos han llegado consultas de vecinos de Ushuaia, Tolhuin, Punta Arenas, Porvenir y Río Gallegos, todos con mucha expectativa para lo que va a suceder este sábado”, explicó Bendaña.  

El evento, declarado oficialmente como Fiesta Municipal, incluirá actividades culturales, deportivas y recreativas desde las 16:00. Según Bendaña, el cronograma comenzará con deportes y continuará con presentaciones artísticas: “A las 16:30 habrá bandas de rock y artistas urbanos, luego la banda municipal, y finalmente, a las 22:00, será el turno de Los Palmeras. A la medianoche, viviremos el encendido del arbolito y cerraremos con un segmento After con DJs hasta las 3 de la mañana”.  

Entrada gratuita y beneficios para visitantes 
Uno de los puntos destacados es que el acceso será totalmente gratuito. “Muchos nos preguntan cuánto cuesta la entrada y dónde conseguirla. Cuando les decimos que es abierto y gratuito, ya eso genera un impacto positivo, especialmente para quienes deciden venir desde otras ciudades o Chile. Además, hemos trabajado con hoteles y restaurantes para ofrecer descuentos y un patio gastronómico en el evento”, agregó.  

Gran operativo de seguridad y actividades recreativas
Bendaña subrayó el esfuerzo detrás de la organización: “Hemos tenido reuniones con la Policía Provincial, Prefectura, el BIM N°5 y otras fuerzas municipales para garantizar la seguridad. También, el BIM estará a cargo de actividades recreativas como tirolesa, destrezas físicas, chocolatada y maquillaje militar en La Barranca”.  

Sin fuegos artificiales, pero con sorpresas
Sobre los tradicionales fuegos artificiales, Bendaña recordó que están prohibidos por una ordenanza desde 2019. “Nunca los hemos implementado. En cambio, buscamos alternativas con arte, cultura y espectáculos para mantener el espíritu festivo. Este año habrá sorpresas durante el encendido del árbol, pero eso lo dejamos para el momento”, dijo.  

Finalmente, Bendaña expresó la importancia de este evento para la comunidad: “Diciembre tiene ese aura de unión familiar y recuerdos. Este festejo simboliza eso para muchas personas. Estamos contentos de poder ofrecer un espacio donde los vecinos puedan disfrutar, celebrar y conectarse. Después de tanto trabajo durante todo el año, ver concretado este evento es algo que nos llena de orgullo y alegría”.

Te puede interesar

Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.

Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión

Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.

Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones

Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.

La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande

La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.

Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.

En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.