Gran expectativa en Río Grande por el encendido del arbolito con Los Palmeras y un cronograma lleno de sorpresas

En diálogo con Radio FM La Isla, Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, brindó detalles sobre el evento más esperado del año en Río Grande: el encendido del arbolito navideño, que contará con la presentación de Los Palmeras y una serie de actividades gratuitas.

En diálogo con Radio FM La Isla, Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, brindó detalles sobre el evento más esperado del año en Río Grande: el encendido del arbolito navideño, que contará con la presentación de Los Palmeras y una serie de actividades gratuitas.  

“La verdad que sí, se viene el encendido del arbolito, que siempre lo digo, es la fiesta popular más importante que tiene la ciudad. Estamos ansiosos, como buena parte de la región, porque no hemos parado desde que el intendente lo confirmó días atrás. Nos han llegado consultas de vecinos de Ushuaia, Tolhuin, Punta Arenas, Porvenir y Río Gallegos, todos con mucha expectativa para lo que va a suceder este sábado”, explicó Bendaña.  

El evento, declarado oficialmente como Fiesta Municipal, incluirá actividades culturales, deportivas y recreativas desde las 16:00. Según Bendaña, el cronograma comenzará con deportes y continuará con presentaciones artísticas: “A las 16:30 habrá bandas de rock y artistas urbanos, luego la banda municipal, y finalmente, a las 22:00, será el turno de Los Palmeras. A la medianoche, viviremos el encendido del arbolito y cerraremos con un segmento After con DJs hasta las 3 de la mañana”.  

Entrada gratuita y beneficios para visitantes 
Uno de los puntos destacados es que el acceso será totalmente gratuito. “Muchos nos preguntan cuánto cuesta la entrada y dónde conseguirla. Cuando les decimos que es abierto y gratuito, ya eso genera un impacto positivo, especialmente para quienes deciden venir desde otras ciudades o Chile. Además, hemos trabajado con hoteles y restaurantes para ofrecer descuentos y un patio gastronómico en el evento”, agregó.  

Gran operativo de seguridad y actividades recreativas
Bendaña subrayó el esfuerzo detrás de la organización: “Hemos tenido reuniones con la Policía Provincial, Prefectura, el BIM N°5 y otras fuerzas municipales para garantizar la seguridad. También, el BIM estará a cargo de actividades recreativas como tirolesa, destrezas físicas, chocolatada y maquillaje militar en La Barranca”.  

Sin fuegos artificiales, pero con sorpresas
Sobre los tradicionales fuegos artificiales, Bendaña recordó que están prohibidos por una ordenanza desde 2019. “Nunca los hemos implementado. En cambio, buscamos alternativas con arte, cultura y espectáculos para mantener el espíritu festivo. Este año habrá sorpresas durante el encendido del árbol, pero eso lo dejamos para el momento”, dijo.  

Finalmente, Bendaña expresó la importancia de este evento para la comunidad: “Diciembre tiene ese aura de unión familiar y recuerdos. Este festejo simboliza eso para muchas personas. Estamos contentos de poder ofrecer un espacio donde los vecinos puedan disfrutar, celebrar y conectarse. Después de tanto trabajo durante todo el año, ver concretado este evento es algo que nos llena de orgullo y alegría”.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.