País Por: 19640 Noticias03/12/2024

Victoria Villarruel cruzó a Cristina Kirchner por la serie "Argentina 78": "Por qué no te vas a ver esa serie de cuarta a Ezeiza"

La vicepresidenta apuntó contra la exmandataria por recomendar la serie en la que aparece el exjefe de Montoneros, Mario Firmenich.

La vicepresidenta Victoria Villarruel criticó duramente la aparición pública de Mario Firmenich, exdirigente Montonero, en la serie “Argentina 78”, y cuestionó a la expresidenta Cristina Kirchner por recomendar el documental. “Cristina ¿por qué no te vas a ver esta serie de cuarta pero presa en Ezeiza?”, le dijo.
 
El 27 de noviembre se estrenó en la plataforma Disney + la miniserie de cuatro capítulos en la que se reconstruye, mediante testimonios, la coexistencia del Mundial 1978 y la última dictadura cívico-militar, es decir, el principal acontecimiento deportivo a nivel mundial y el horror representado en la represión y la desaparición de personas.

El documental cuenta con material de archivo y entrevistas a protagonistas de la época. Entre algunas personas que aparecen en el tráiler, están el entonces líder de Montoneros, Mario Firmenich.
 
“Este fin de semana vi el documental “Argentina ‘78″ que se estrenó hace unos días. En cuatro imperdibles capítulos de corta duración se relata, en texto y contexto, el mundial de fútbol que se desarrolló en nuestro país en 1978, donde Argentina obtuvo su primer campeonato mundial”, dijo la expresidenta en su cuenta de "X" y agregó: "Si te gusta el fútbol, no te lo podés perder. Si te gusta la historia, tampoco. Y si te gusta el fútbol y la historia, ni hablar".

Villarruel utilizó un clip promocional de la serie, con testimonios en primera persona del ex comandante de Montoneros Mario Firmenich, para volcar su indignación por el estreno de, según sus palabras, una "serie de mierda" que le da voz a "terroristas" y cargar duramente contra la ex presidenta por recomendarla en sus redes sociales.

"Para Firmenich el pasado es siempre el presente. Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes", expresó la vicepresidenta en su cuenta de X.

"Y para más caradurez una ex presidente que debiera estar presa se pone a recomendar esta serie de mierda de lo que pasó en los 70. (Entiéndase por mierda la indignación total por ver delincuentes que debieran estar presos, gozando de la libertad)", siguió. "Cristina ¿por qué no te vas a ver esta serie de cuarta pero presa en Ezeiza?", completó Villarruel.

En el fragmento que despertó la irritación de Villarruel, Firmenich definió a Montoneros como una "organización político-militar" marcada por "la ideología del movimiento peronista que es el nacionalismo popular revolucionario". Según dijo, la existencia de la formación política guerrillera se debió "al ejercicio práctico del derecho de resistencia a la opresión".

"El objetivo político nuestro siempre fue lograr una victoria política contra la dictadura. No es que íbamos a tomar el poder con las armas, no. Íbamos a decir: ´Nosotros vamos a estar mientras ustedes estén´", aclaró Firmenich en el extracto.

Te puede interesar

Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que "la saquen del colchón"

En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".

Cambios en billeteras virtuales: estos son los nuevos montos que se vigilan a partir de ahora

El organismo modificó los valores que se informarán al organismo para simplificar las operaciones de este carácter. Cuáles son los nuevos límites.

ATE, en guerra con Javier Milei: exige anular el DNU que limita el derecho a huelga

La denuncia cayó en el juzgado nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El gremio solicita que "se actúe con rapidez" y que el decreto quede suspendido.

La increíble historia de un piloto peruano que ayudó en secreto a Argentina durante la Guerra de Malvinas

En 1982, Perú envió en secreto diez aviones Mirage 5P camuflados como parte de la Fuerza Aérea Argentina. El teniente retirado Pedro Seabra Pinedo reveló que mantuvo el operativo oculto incluso a su familia durante más de 40 años.

Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa proviene del exterior

Desde la industria de la indumentaria advirtieron que la baja de aranceles tendrá poco impacto en los precios que paga el consumidor. En paralelo, reclamaron baja de impuestos.

Argentina autorizó el ingreso de barcos pesqueros chinos a su Zona Económica Exclusiva

La Prefectura Naval, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, permitió de manera controlada el ingreso de buques de bandera china dentro de la Milla 200.