Preocupación en Río Grande por el impacto de un decreto sobre la venta de medicamentos de venta libre

El reciente decreto del Gobierno Nacional que autoriza la comercialización de medicamentos de venta libre en kioscos, supermercados y otros comercios no especializados ha generado preocupación en el sector farmacéutico de Río Grande.

El reciente decreto del Gobierno Nacional que autoriza la comercialización de medicamentos de venta libre en kioscos, supermercados y otros comercios no especializados ha generado preocupación en el sector farmacéutico de Río Grande. La normativa permite que estos productos sean exhibidos en góndolas dentro de farmacias y comercializados en espacios no habilitados, lo que ha encendido alarmas por sus posibles implicancias en la salud pública.

Desde el sector farmacéutico, se alerta sobre los riesgos que implica el acceso a medicamentos sin el asesoramiento de un profesional capacitado. Aunque sean de venta libre, advierten que estos productos no están exentos de generar efectos adversos, especialmente en pacientes que consumen múltiples medicamentos.

En la ciudad, anteriormente existía una ordenanza que restringía la venta de medicamentos a establecimientos habilitados, pero esta ha quedado sin efecto debido al alcance del decreto nacional. Este cambio, además de afectar la regulación local, plantea desafíos relacionados con la competencia de precios y el posible surgimiento de mercados informales de medicamentos.

Por otro lado, farmacéuticos de la región están impulsando iniciativas legislativas que buscan proteger la venta de medicamentos en farmacias y garantizar que su acceso sea responsable y seguro. En otras provincias, ya existen normativas que limitan la comercialización en lugares no especializados, resguardando tanto la salud de la población como la labor profesional del farmacéutico.

El debate continúa mientras el sector advierte sobre la necesidad de fortalecer las regulaciones para prevenir riesgos sanitarios y proteger la profesión farmacéutica frente a los cambios que introduce esta normativa.

Te puede interesar

Se realizó en Río Grande la Fiesta de las Colectividades

El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.

Gonzalo Ferro: “Gastón Díaz es el mejor candidato para defender Tierra del Fuego en el Congreso”

El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.

Juan Pablo Deluca: "El gobierno de Milei quiere seguir manteniendo la agonía en la industria fueguina”

Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.