Preocupación en Río Grande por el impacto de un decreto sobre la venta de medicamentos de venta libre
El reciente decreto del Gobierno Nacional que autoriza la comercialización de medicamentos de venta libre en kioscos, supermercados y otros comercios no especializados ha generado preocupación en el sector farmacéutico de Río Grande.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que autoriza la comercialización de medicamentos de venta libre en kioscos, supermercados y otros comercios no especializados ha generado preocupación en el sector farmacéutico de Río Grande. La normativa permite que estos productos sean exhibidos en góndolas dentro de farmacias y comercializados en espacios no habilitados, lo que ha encendido alarmas por sus posibles implicancias en la salud pública.
Desde el sector farmacéutico, se alerta sobre los riesgos que implica el acceso a medicamentos sin el asesoramiento de un profesional capacitado. Aunque sean de venta libre, advierten que estos productos no están exentos de generar efectos adversos, especialmente en pacientes que consumen múltiples medicamentos.
En la ciudad, anteriormente existía una ordenanza que restringía la venta de medicamentos a establecimientos habilitados, pero esta ha quedado sin efecto debido al alcance del decreto nacional. Este cambio, además de afectar la regulación local, plantea desafíos relacionados con la competencia de precios y el posible surgimiento de mercados informales de medicamentos.
Por otro lado, farmacéuticos de la región están impulsando iniciativas legislativas que buscan proteger la venta de medicamentos en farmacias y garantizar que su acceso sea responsable y seguro. En otras provincias, ya existen normativas que limitan la comercialización en lugares no especializados, resguardando tanto la salud de la población como la labor profesional del farmacéutico.
El debate continúa mientras el sector advierte sobre la necesidad de fortalecer las regulaciones para prevenir riesgos sanitarios y proteger la profesión farmacéutica frente a los cambios que introduce esta normativa.
Te puede interesar
Futsal en Río Grande: explican por qué se cobra entrada y qué hay detrás del precio
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
Trabajadoras de casas particulares celebran su día con un agasajo en el Club Sportivo
Este domingo, las trabajadoras de casas particulares de toda la provincia serán agasajadas en un encuentro que busca reconocer su labor y visibilizar su situación actual.
Viví un fin de semana con variadas propuestas en Río Grande
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer las diversas actividades para este fin semana.
El municipio promueve la adopción responsable en una nueva jornada en el Paseo Canto del Viento
Este domingo 27 de abril, de 17 a 20 horas, a las actividades habituales del Paseo Canto del Viento, se suma una jornada dedicada a la adopción responsable, la cual se realizará entre la Secretaría de Gestión Ciudadana y la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande.
Condenan a 14 años de prisión al hombre acusado de abusar de su hija
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte sentenció este viernes 25 de abril a un hombre a cumplir la pena de 14 años de prisión tras encontrarlo responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal.
Fue declarada Ciudadana Ilustre la Dra. Lilian Herráez
El concejal Bogado sugirió destacar su valiosa contribución a la defensa de los Derechos Humanos.