Trece bandas unidas por una causa: este domingo se realizará el Festival "Rock Solidario 9420"
El evento solidario se llevará a cabo en Paso de los Andes N°4138 desde las 12:00h. Habrá sorteos, buffet y música en vivo para ayudar a Rodrigo Garcés y su familia, quienes perdieron su hogar tras un incendio.
Debido al incendio que el pasado 5 de noviembre destruyó por completo la vivienda de Rodrigo Garcés y su familia, se organizó el Festival Solidario 9420, una jornada que busca recaudar fondos para poder reconstruir su hogar. Joaquín Páramos, uno de los impulsores del evento, habló con 19640Noticias para detallar esta iniciativa solidaria, que contará con la participación de trece bandas locales y actividades para todos los asistentes.
En esa línea, la idea del evento surgió desde el círculo cercano de Rodrigo, específicamente entre Joaquín Páramos y Ezequiel Navas, quienes rápidamente movilizaron a la comunidad musical de Río Grande “vi una nota sobre el incendio y sentí que tenía que hacer algo. Hablé con Ezequiel y enseguida empezamos a trabajar en esto”, relató Joaquín.
Por lo cual, el organizador del evento indicó que la convocatoria de bandas no se hizo esperar. Trece grupos locales, entre ellos El amo debe despertar, Warfare, Viejo Reyes, Kagadxs de la Kabeza, Kawawonga, Maldito Perro, Mow Band, Facon, Caño Dorado, Malbernat, Páramo Bonzai, Cadaver 322, se ofrecieron para participar “la comunidad musical respondió al toque”, destacó Joaquín Páramo.
Al tener en cuenta la respuesta inmediata de los artistas, también se sumó el Parador y Cervecería Jokten, quien ofreció su espacio para el evento.
En este sentido, el festival contará con una amplia variedad de estilos musicales dentro de la ramificación del rock, incluyendo heavy, stoner, alternativo, surf, punk y entre otros “es una mezcla súper interesante de géneros, pero todo enfocado al rock. Hace mucho que no se ve una fecha con tantas bandas juntas, así que va a ser algo muy piola”, adelantó Joaquín.
Además, el evento no solo ofrecerá más de ocho horas de música, sino también sorteos con premios especiales y un buffet administrado por el propio Rodrigo Garcés “va a haber chori, cerveza y música a pleno. Todo lo recaudado será para ayudar a Rodrigo”, explicó Joaquín, quien además destacó que la entrada simbólica de $4.000, estará disponible tanto en preventa como el mismo día del evento.
De igual forma, Joaquín explicó que el monto es una forma de colaborar “es una movida solidaria, cada uno puede ayudar con lo que pueda”.
El evento se llevará a cabo al aire libre y abrirá sus puertas a las 12:00h del mediodía, con la primera banda comenzando puntualmente a las 13:40. Joaquín enfatizó la importancia de respetar los horarios para garantizar el disfrute de todos los asistentes “son muchas horas de música y queremos que todo fluya para que sea una experiencia inolvidable”.
Con un mensaje emotivo, Joaquín Páramos concluyó diciendo “esto nace del amor y el deseo de ayudar. Rodrigo se siente acompañado y eso demuestra lo valioso de unirnos como comunidad. Puede pasarle a cualquiera y es hermoso ver cómo todos aportan su granito de arena”.
El Festival Solidario 9420 será una oportunidad para disfrutar de buena música, colaborar con una causa noble y celebrar el espíritu solidario de Río Grande.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.