El imponente yate Octopus regresó a Ushuaia
El yate de exploración Octopus, de 325 millones de dólares, regresó a Tierra del Fuego después de varios años. Su travesía incluye una navegación por el Cabo de Hornos y la Península Antártica.
El yate Octopus, una de las embarcaciones más exclusivas y lujosas del mundo, regresó este 26 de noviembre a Ushuaia, después de varios años de ausencia. Propiedad del cofundador de Microsoft, Paul Allen, el Octopus es un prodigio de ingeniería naval y lujo, valorado en 325 millones de dólares, su llegada marca una nueva etapa en su recorrido, que lo llevará a explorar el Cabo de Hornos y la Península Antártica.
El Octopus, un yate de exploración diseñado por Espen Oeino International con interiores de Jonathan Quinn Barnett, arribó a Ushuaia a las 2:15 del 26 de noviembre, según confirmó la Dirección Provincial de Puertos. Este coloso de los mares, que ha sido sinónimo de lujo y aventura, tiene previsto permanecer en la ciudad hasta el 4 de diciembre, fecha en la que partirá rumbo a nuevas expediciones, que incluyen la navegación por el Cabo de Hornos y la Península Antártica.
Con 126 metros de longitud, el Octopus destaca no solo por su tamaño, sino también por sus innovadoras características. Entre sus particularidades más impresionantes se encuentra un muelle interno que permite almacenar un submarino de 20 metros de largo y una embarcación auxiliar, lo que lo convierte en un yate único en su clase.
Esta tecnología avanzada, combinada con su capacidad para explorar territorios remotos, refleja el espíritu aventurero de Paul Allen, quien utilizó el Octopus para realizar expediciones científicas y explorar los rincones más inaccesibles del planeta.
El regreso del Octopus a Ushuaia, uno de los puertos más australes del mundo, genera gran expectación en la ciudad, que se prepara para recibir a esta emblemática nave, símbolo de la combinación perfecta entre lujo, tecnología y exploración.
Te puede interesar
Murcia explicó el alcance del convenio que prohíbe destinar fondos del puerto a otros fines
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, aclaró que los fondos del organismo “no son excedentes” sino recursos destinados a obras de infraestructura, y remarcó que “los recursos generados en el puerto deben ser invertidos en el puerto”.
Más de 140 trabajadores y trabajadoras recibieron asesoramiento sobre trámites jubilatorios
La jornada fue impulsada por el Ministerio de Economía junto a organismos previsionales, consolidando un espacio de orientación integral para trabajadores y trabajadoras.
El Ministerio de Salud informó la detección de casos de coqueluche en adultos y adolescentes en Ushuaia
Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.