USHUAIA Por: 19640 Noticias16/09/2025

Murcia explicó el alcance del convenio que prohíbe destinar fondos del puerto a otros fines

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, aclaró que los fondos del organismo “no son excedentes” sino recursos destinados a obras de infraestructura, y remarcó que “los recursos generados en el puerto deben ser invertidos en el puerto”.

En diálogo con FM Masters, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, se refirió a las obras en ejecución y al debate generado en torno al destino de los fondos portuarios.

“Siempre hemos destacado que hay que generar obras de infraestructura para elevar la calidad del servicio que brindamos. Esto está concatenado con la ampliación del muelle y el mantenimiento de toda la infraestructura portuaria”, afirmó. Entre los proyectos prioritarios mencionó “la infraestructura de catamaranes y la ampliación del muelle comercial”, para lo cual se están reuniendo recursos.

Murcia explicó que también se trabaja junto a Nación y otras provincias patagónicas en el transporte multimodal: “El único barco de carga de bandera argentina hoy está afectado exclusivamente a Tierra del Fuego. Se buscan alternativas como los puertos de Dock Sud y La Plata para mejorar la logística de carga que abastece incluso a los cruceros”. En ese marco, destacó que “ya se incorporó un segundo barco y Nación otorga permisos especiales cuando hay acumulación de contenedores”.

Respecto a la polémica por la utilización de fondos del puerto para financiar a la OSEF, fue contundente: “Este puerto, hasta la provincialización, era nacional. En 1992 se firmó un convenio de transferencia muy específico: los recursos que son generados en el puerto deben ser invertidos en el puerto. No se le puede cambiar el objeto”.

En ese sentido, advirtió que los fondos mencionados como ‘excedentes’ en realidad están destinados a obras: “Si tuviéramos completa toda la infraestructura podríamos hablar de excedentes, pero hoy las necesidades son muchísimas. Lo que hacemos es juntar dinero para poder desarrollarlas”.

Murcia confirmó que ya se presentó una nota al Ejecutivo solicitando la revisión del artículo 12 de la ley que involucraba recursos portuarios a la OSEF: “Contestamos al Poder Ejecutivo el destino de los fondos, que no disponemos de excedentes, y el gobernador envió el planteo al bloque oficialista para su tratamiento legislativo”.

Te puede interesar

Más de 140 trabajadores y trabajadoras recibieron asesoramiento sobre trámites jubilatorios

La jornada fue impulsada por el Ministerio de Economía junto a organismos previsionales, consolidando un espacio de orientación integral para trabajadores y trabajadoras.

El Ministerio de Salud informó la detección de casos de coqueluche en adultos y adolescentes en Ushuaia

Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.

Un padre agredió a una docente en Ushuaia: SUTEF exige protocolo urgente

SUTEF repudió la agresión que sufrió una docente del Colegio José Martí por parte de un padre y alertó sobre la reiteración de hechos violentos en distintas escuelas de la provincia.