Dalila Nora insistirá en su derecho a ocupar la banca vacante en Diputados

Tras el fallo desfavorable de la Cámara Nacional Electoral, Dalila Nora reafirma su compromiso de luchar por la vacante dejada por Stefani, basándose en la Constitución Nacional y el respeto a la voluntad popular.

La abogada Dalila Nora, quien formó parte de la fórmula legislativa junto a Héctor Stefani, anunció que continuará su lucha para ocupar la banca vacante en la Cámara de Diputados, tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral que resolvió en favor del suplente Ricardo Garramuño. Nora afirmó que su objetivo es garantizar que se cumpla lo dispuesto por la Constitución Nacional.

El comunicado emitido por la Dra. Dalila Nora subraya su determinación de seguir adelante con las acciones legales necesarias para que la vacante dejada por el fallecido diputado Stefani sea ocupada por quien, según la Constitución, le corresponde legítimamente: ella misma. A pesar del fallo dividido de la Cámara Nacional Electoral, que reconoció a Garramuño como el nuevo ocupante de la banca, Nora ratificó su postura legal en defensa de la representación popular.

“El principio de representación proporcional, establecido por la Constitución Nacional, garantiza que la vacante debe ser cubierta por el siguiente suplente en la lista electoral. Como segunda titular, mi derecho a asumir la banca es claro”, sostuvo Nora en su comunicado.

Además, señaló que el artículo 48 de la Constitución establece de forma inequívoca que las vacantes deben ser ocupadas por los suplentes conforme al orden de la lista electoral, resaltando que cualquier otra decisión atentaría contra la legalidad y el sistema democrático.

Nora se comprometió a seguir adelante con las acciones necesarias para que la vacante sea ocupada por quien le corresponde, insistiendo en que la resolución de la Cámara Nacional Electoral vulnera los derechos democráticos y la voluntad del pueblo expresada en las urnas.

La discusión sobre quién debe ocupar la banca ha generado intensas disputas dentro del ámbito político. A pesar de la especulación sobre el juramento de Garramuño como diputado, la Cámara de Diputados no logró quórum en las dos convocatorias para la sesión, lo que impidió su incorporación formal.

El diputado radical Rodrigo De Loredo, en declaraciones a medios locales, expresó su apoyo a Nora, destacando que el fallo del juez de primera instancia y del fiscal, que validan su derecho, deberían ser respetados por la Cámara. Además, se adelantó que Nora presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que el tema se resuelva de manera definitiva antes de cualquier juramento en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

La UTN se suma al paro provincial en defensa de la industria fueguina

La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.

“Espero que esto no sea el detonante de un desmantelamiento masivo”, dijo Garófalo por los Decretos

Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.

Tierra del Fuego fortalece su rol en la conservación de aves

Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.

Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”

La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.

"Los 4.500 millones de pesos que recibimos provienen de las empresas que aportaron a la Ley 19.640"

Así lo manifestó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al confirmar que se recibió el primer desembolso para iniciar la actualización de cinco equipos en la Central Termoeléctrica de Ushuaia.

Melella contra el Decreto: “Lamento la falta de empatía ante miles de trabajadores fueguinos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó tras la oficialización de los dos decretos nacionales que afectan directamente a la industria fueguina y generan preocupación por el impacto en el empleo.