Las elecciones estudiantiles transforman las escuelas secundarias de Tierra del Fuego

Este avance democrático busca garantizar la participación activa de las y los jóvenes, fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y compromiso ciudadano.

En el marco del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Estudiantiles (PFOE) y con el respaldo de la Resolución N.º 2068/22, la Secretaría de Políticas para las Juventudes continúa acompañando un proceso histórico de elecciones estudiantiles que está transformando las comunidades educativas de las escuelas secundarias de la provincia. Este avance democrático busca garantizar la participación activa de las y los jóvenes, fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y compromiso ciudadano.

Tierra del Fuego se destaca como una de las pocas provincias del país que cuenta con un marco normativo sólido que acompaña y potencia a los centros de estudiantes. El Estatuto Modelo Marco Provincial se presenta como una guía indispensable para las instituciones educativas, promoviendo que cada centro de estudiantes adopte una estructura organizativa basada en valores democráticos y participativos. En paralelo, el Cuadernillo para Centros de Estudiantes actúa como un recurso práctico, reuniendo estrategias, consejos y procedimientos que ayudan a las y los estudiantes a consolidar sus centros como espacios dinámicos y representativos de sus comunidades escolares.

Hasta el momento, más de 20 instituciones de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia han iniciado o consolidado sus centros de estudiantes, algunos por primera vez en su historia, mientras otras han dado importantes pasos hacia una organización democrática establecida. Este proceso, que se extenderá hasta diciembre, permite que miles de jóvenes fueguinos sean protagonistas en la construcción de los espacios educativos que desean.

La Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, expresó: “Este proceso representa un cambio de paradigma, porque los jóvenes no solo ejercen su derecho al voto, sino que también se convierten en actores fundamentales para transformar sus realidades escolares. A través de los centros de estudiantes estamos fortaleciendo su protagonismo y construyendo, juntos, una sociedad más justa y democrática.”

Además, la Secretaría de Políticas para las Juventudes reafirma su compromiso de acompañar a los centros de estudiantes siempre que lo necesiten, brindando charlas, actividades y apoyo para las propuestas que deseen llevar adelante. Estas acciones consolidan a nuestra provincia como pionera en el desarrollo de políticas de participación juvenil, destacándose por su compromiso con la promoción de derechos, el fortalecimiento de liderazgos estudiantiles y la creación de espacios de diálogo e inclusión.

Te puede interesar

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.