Registran un incremento en los permisos para nuevas construcciones en la provincia

Según el informe de septiembre del IPIEC, tanto Ushuaia como Río Grande registraron aumentos en los permisos de construcción, destacando un crecimiento en superficie edificada.

El sector de la construcción en Tierra del Fuego experimentó una recuperación significativa en septiembre, según el informe mensual del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC).

En Ushuaia, los permisos para nuevas construcciones alcanzaron un total de 31, con una superficie edificada de 9.934 metros cuadrados. Este número representa un crecimiento del 10,7% en la cantidad de permisos y un impresionante aumento del 95,5% en la superficie construida en comparación con el mismo mes de 2023.

En cuanto al tipo de obras, la mayoría de los permisos fueron para viviendas unifamiliares, con una superficie de 7.434 metros cuadrados, lo que implica un aumento interanual del 259,7%. Cabe destacar que no se otorgaron permisos para construcciones industriales, comerciales o de servicios.

Por su parte, en Río Grande se otorgaron 42 permisos en septiembre, con una superficie total de 11.360 metros cuadrados. Aunque la cantidad de permisos cayó un 22,2% en comparación con el año pasado, la superficie edificada creció un 53,9%.

De estos permisos, 30 fueron para construcciones nuevas, con una superficie de 7.049 metros cuadrados, y 12 para ampliaciones, sumando 4.311 metros cuadrados.

En términos de destino, la construcción de multiviviendas experimentó un notable incremento del 253,1%, mientras que los permisos para viviendas unifamiliares disminuyeron un 56,9%. Además, se otorgó un permiso para construcciones con otros destinos, lo que reflejó un asombroso aumento del 697,1% en la superficie.

Estos datos indican un panorama positivo para el mercado de la construcción en la provincia, con un notable aumento en la actividad edificatoria, especialmente en proyectos de mayor escala.

Te puede interesar

Las exportaciones fueguinas crecieron un 19,2% en el primer semestre

Impulsadas por el petróleo crudo y la pesca, las exportaciones de Tierra del Fuego superaron los 260 millones de dólares entre enero y junio de 2025, con un crecimiento interanual del 19,2%.

“Lo que opinen las cámaras me tiene sin cuidado”, manifestó Catena tras las críticas

Durante el nuevo acampe educativo, Horacio Catena, secretario general del SUTEF, apuntó contras las cámaras empresariales por su falta de compromiso con la Ley de Financiamiento Educativo y sus críticas a la protesta docente.

Agustín Tita: “Milei abandonó a Tierra del Fuego”

El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.