Gonzalo Ferro: "Miles de jóvenes se apropian de estos espacios cada semana"

El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande destacó la relevancia de los Espacios Jóvenes en la vida de más de 10.000 jóvenes que semanalmente participan en las distintas actividades. La gestión apunta a seguir expandiendo dichos establecimientos con la construcción de un nuevo centro en el barrio Malvinas Argentinas.

El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, brindó detalles del proyecto durante una entrevista con FM Master’s, destacando que este nuevo espacio joven será el cuarto dispositivo municipal destinado a las juventudes, sumándose a los ya existentes en Chacra II, el AGP y la zona sur. Estos centros tienen como objetivo principal ofrecer contención y oportunidades de desarrollo en áreas como el deporte, la cultura y los oficios laborales.

En primer término, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro indicó que "cuando Martín habla de una Río Grande para toda la vida, se refiere a que en la centralidad de los programas, de las políticas, de las acciones que llevamos adelante desde el municipio, están las infancias, las juventudes y los adultos mayores. Así como avanzamos con el Hogar de Día en la Costanera, también ampliamos las capacidades estatales para las juventudes”.

En esa línea, el nuevo espacio, que estará ubicado en el barrio Malvinas Argentinas, buscará atender las necesidades de una de las zonas más densamente pobladas de Río Grande, que incluye barrios como Chacra XIII, Las Aves y Circunvalación.

En este sentido, Gonzalo Ferro resaltó “estos espacios están súper equipados, con salas de informática, gimnasios, salas de grabación y de ensayo. Los pibes y pibas lo aprovechan desde la mañana hasta la noche”.

Asimismo, Ferro puntualizó en que semanalmente más de 10.000 jóvenes utilizan los servicios de los tres centros actualmente en funcionamiento.

En cuanto a los talleres, los cupos se renuevan cada cuatro meses, y las inscripciones se difunden por redes sociales y medios locales. La oferta incluye actividades tradicionales e innovadoras, como un taller de peluquería canina que se desarrolla en colaboración con el área de servicios veterinarios del municipio.

Además, se trabaja en articulación con instituciones educativas y sociales, como colegios y grupos scouts, para potenciar la utilidad de los centros.

La gestión municipal también pone el foco en la contención social, especialmente en un contexto económico complicado: los espacios jóvenes cuentan con comedores, merenderos y un servicio de salud mental con psicólogos y psiquiatras. “Son espacios de pertenencia, contención y construcción de vínculos sanos”, afirmó Ferro.

Respecto al futuro, Ferro anticipó que, tras concluir el espacio en Malvinas Argentinas, otras zonas de la ciudad, como San Martín Norte y Altos de la Misión, también podrían beneficiarse con la creación de nuevos centros “la ciudad crece, y estos espacios son exitosos porque miles de jóvenes se han apropiado de ellos. Son fundamentales para construir la Río Grande que todos soñamos”, concluyó.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.