El empleo industrial en Tierra del Fuego cayó un 3,8% en septiembre

El empleo en las industrias promovidas por el subrégimen industrial de Tierra del Fuego registró una caída del 3,8% en septiembre, destacándose la pérdida de puestos de trabajo en el sector textil debido al cierre de fábricas en Río Grande.

En septiembre, la ocupación laboral en las principales industrias promovidas por el subrégimen industrial de Tierra del Fuego experimentó una desaceleración, alcanzando los 8.077 operarios, lo que representó una caída del 3,8% respecto al mes anterior. La pérdida de 320 puestos de trabajo fue especialmente notoria en el sector textil, donde el cierre de fábricas en Río Grande, como Textil Río Grande y Barpla, tuvo un fuerte impacto.

Según el Boletín Mensual del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), elaborado con datos del Ministerio de Producción, el empleo en el rubro textil sufrió una disminución drástica, con solo 93 personas empleadas, lo que implicó una caída del 77,8% en comparación con agosto y una pérdida del 84,1% interanual.

Además, la producción en este sector fue casi nula, con solo 159 toneladas producidas, lo que representó un desplome del 86,1% mensual y un -100% interanual.

Por otro lado, la industria electrónica mostró un leve aumento en la cantidad de operarios, con un 1,3% más que en agosto, sumando 6.591 empleos.

Sin embargo, el sector sufrió una caída interanual del 30,1%. La producción en este rubro fue de 1.107.179 unidades, lo que significó un crecimiento mensual del 9,7%, aunque con un descenso del 24,5% respecto al mismo mes de 2023.

El sector confeccional también se vio afectado, con una caída en la producción de unidades y kilos, -58% y -18,3% respectivamente. En este rubro, el número de operadores ocupados bajó un 42% mensual y un 52,5% interanual, totalizando solo 142 puestos de trabajo.

Otros sectores, como el plástico, mostraron un leve crecimiento. La producción en el rubro alcanzó las 183.474 mil unidades, lo que representó un aumento del 3,7%, mientras que el empleo creció un 3,2%, con 646 personas ocupadas. No obstante, este sector también registró una caída del 10% interanual en la comparación con septiembre de 2023.

Por último, la industria pesquera no reportó datos de producción en septiembre, aunque el empleo en este sector se mantuvo estable con 192 operarios, marcando una caída del 4,5% respecto al mismo mes del año pasado.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.