País Por: 19640 Noticias18/11/2024

Villarruel cruzó a Kicillof por los libros de educación sexual: “Exaltan la pedofilia y sexualizan a los niños”

La vicepresidenta arremetió contra el gobernador que se mostró leyendo un Cometierra, un libro incluido en el Plan de Lectura Bonaerense fuertemente cuestionado por el gobierno de Javier Milei.

La vicepresidenta Victoria Villarruel cargó contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aprovechó el domingo de lluvia para leer literatura argentina, específicamente Cometierra de Dolores Reyes, fuertemente cuestionado por algunos pasajes de contenido sexual. “Exaltan la pedofilia y sexualizan a los niños, Kicillof”, sentenció Villarruel.

Desde su cuenta de X, la titular del Senado publicó: “Nunca es buen día para leer libros que exaltan la pedofilia y sexualizan a los niños, Kicillof!!” 

“El libro que tenés en la mesa titulado “Si no fueras tan niña” es la historia de una niña de 14 años abusada por un adulto de 30, en serio usás esa tragedia para meterle mierda en la cabeza a los niños y adolescentes de la provincia de Buenos Aires?”, se preguntó en el mensaje.

Asimismo, citó la irónica publicación del referente peronista, quien se mostró leyendo en su escritorio el lluvios domingo y subrayó: “¡Con nuestros niños no te metas!”. 

El mensaje hace referencia a la polémica abierta desde hace varias semanas, en las que funcionarios y referentes libertarios comenzaron a cuestionar los textos que forman parte del Plan de Lectura de la provincia de Buenos Aires. 

Ante la ironía del gobernador peronista, Villarruel no solo cuestionó la obra seleccionada sino que reafirmó su ya marcada postura en contra de la Educación Sexual Integral (ESI).

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.