Tierra del Fuego dirá presente en "La Noche de las Universidades Públicas"
Este 21 de noviembre, “La Noche de las Universidades Públicas” celebrará los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina. Organizado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el evento invita a la comunidad a descubrir el mundo universitario a través de actividades culturales, académicas, científicas y musicales.
El 21 de noviembre, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) se sumará a la celebración nacional de “La Noche de las Universidades Públicas”, una iniciativa organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que invita a la comunidad a descubrir el mundo universitario a través de actividades culturales, académicas, científicas y musicales.
Desde las 19 horas y hasta la medianoche, las sedes de la UNTDF en Ushuaia y Río Grande abrirán sus puertas para ofrecer una variedad de propuestas que incluyen exposiciones, charlas, demostraciones científicas y actividades interactivas para todas las edades.
Este evento se enmarca en el festejo por los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina, un derecho fundamental que ha permitido el acceso a la educación superior para miles de estudiantes de todo el país.
“El 21 de noviembre, las universidades públicas de todo el país serán escenario de actividades que van desde la ciencia hasta el arte, pasando por la investigación y la música”, destacó el CIN, que invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para conocer más sobre la producción académica y cultural que se genera en cada casa de estudios.
El evento se llevará a cabo en simultáneo en todo el país, y en Tierra del Fuego será una ocasión especial para que los habitantes de la provincia se acerquen a conocer de cerca las propuestas académicas y científicas de la UNTDF.
La jornada se extenderá hasta las primeras horas del 22 de noviembre, ofreciendo una experiencia única de aprendizaje y entretenimiento para toda la familia.
Te puede interesar
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.