Julio Ramirez: “Las empresas aprovechan la desesperación de la gente para implementar trabajo negro y pagar lo menos posible”
En diálogo con FM Del Pueblo, Julio Ramírez, secretario de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), expuso la difícil situación que enfrenta el sector de la construcción en Tierra del Fuego.
En diálogo con FM Del Pueblo, Julio Ramírez, secretario de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), expuso la difícil situación que enfrenta el sector de la construcción en Tierra del Fuego.
Consultado sobre la aparente mejora en indicadores económicos como la baja inflación y el riesgo país, Ramirez fue contundente en su respuesta: “La inflación baja porque la gente no puede comprar nada. Se está muriendo de hambre, entonces, obviamente, baja la inflación” .
También criticó duramente las promesas incumplidas del gobierno nacional en relación con la obra pública, asegurando que no se han recibido los fondos necesarios para iniciar proyectos: “Pensábamos que al terminar el invierno habría inversión en la provincia, pero acá no se puede empezar nada. Las empresas no quieren arriesgar porque no saben si van a cobrar” .
Respecto a las iniciativas locales, destacó el esfuerzo del municipio de Río Grande por mantener obras con fondos propios, aunque aclaró que estas acciones son limitadas: “El municipio está pavimentando y arreglando baches con una empresa que emplea a 4 o 5 personas, lo que no resuelve la desocupación en el sector” .
Ramírez también alertó sobre el incremento del trabajo informal, que afecta gravemente a los derechos laborales: “Las empresas aprovechan la desesperación de la gente para implementar trabajo negro y pagar lo menos posible” . En este sentido, cuestionó la modificación del programa PROCREAR, que entrega dinero directamente a las familias para que construyan sus viviendas, fomentando así la contratación de trabajadores informales: “Eso no genera obra social, jubilación ni impuestos. Es todo trabajo negro” .
Actualmente, alrededor de 400 personas trabajan formalmente en la construcción en la provincia, principalmente en proyectos pequeños. Sin embargo, Ramírez advirtió que hay casi mil trabajadores en lista de espera: “Tenemos la esperanza de que el puerto comience en enero o febrero, pero no hay nada más en el horizonte” . Incluso con la incorporación de 100 trabajadores adicionales en proyectos menores, “el 90% de los compañeros seguirán desempleados” .
Ramírez no escatimó en críticas hacia el gobierno actual, al que acusó de haber llegado al poder con promesas falsas: “Mintió tanto que la gente le creyó. Hoy estamos peor que con cualquier otro gobierno” . Además, cuestionó el respaldo que aún se mantiene en sectores de clase media alta, mientras que “la clase obrera y la gente de las provincias no tienen para comer” .
En un llamado a la reflexión, afirmó: “Hablaremos con los trabajadores para que vean lo que hemos pasado con este gobierno y lo que estamos viviendo ahora. No podemos permitir que esto continúe” .
La situación en Tierra del Fuego refleja una problemática nacional que, según Ramírez, afecta no solo al sector de la construcción, sino a la estabilidad económica y social de los trabajadores en todo el país.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.