El Municipio presenta la campaña de activismo por una Río Grande más inclusiva y accesible

La iniciativa tiene como fin avanzar en acciones que favorezcan el desarrollo de la autonomía, la dignidad y la igualdad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, desde un enfoque basado en los derechos humanos.

La iniciativa tiene como fin avanzar en acciones que favorezcan el desarrollo de la autonomía, la dignidad y la igualdad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, desde un enfoque basado en los derechos humanos. Con el lanzamiento de la Campaña, se promoverá el compromiso de la comunidad en la construcción de una sociedad más inclusiva.

El Municipio de Río Grande, por medio de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, y en colaboración con la Secretaría de Salud, la Agencia de Deporte, Cultura y Turismo y asociaciones en favor de las personas con discapacidad, lanza la “Campaña de Activismo por una Río Grande más Inclusiva y Accesible”. La misma tiene por objetivo construir una ciudad más igualitaria, donde las personas con discapacidad cuenten con entornos accesibles, inclusivos y libres de discriminación. 

En esa línea, el viernes 22 y el sábado 23 de noviembre, se llevará a cabo la capacitación “Construyendo Autonomía en las Personas Adultas con Discapacidad: Una mirada en clave de Derecho” a cargo de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA). La misma es abierta a la comunidad, con previa inscripción, y se realizará en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). 

Asimismo, el sábado 23, de 15:00 a 16:30, los vecinos y vecinas podrán participar de la actividad “Karaoke/Zumba”, que se desarrollará en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas (Pje. Virgen Milagrosa 50).

Otra de las actividades planificadas en el marco de la campaña es la “Expo Arte Diversa”, que será el miércoles 27 de noviembre de 18:30 a 21:00 horas en el Centro Cultural Leandro N. Alem. La misma busca visibilizar el trabajo de artistas con discapacidad, ofreciendo un espacio en el que el lenguaje de la danza, la música y la poesía trascienda las limitaciones físicas y creé un puente entre el espectador y las experiencias únicas de los participantes.

El sábado 30 de noviembre, se llevará a cabo la actividad “Sobre Ruedas”, en el Kartódromo de 15 a 17 horas. Por último, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará la charla “Voces que inspiran”, la cual busca visibilizar y reconocer las experiencias en distintos ámbitos por parte de personas con discapacidad, en pos de derribar prejuicios y estereotipos instalados en la sociedad. Será en el Polideportivo Carlos Margalot el martes 3 de diciembre de 18:30 a 20:00. 

A través de estas acciones, el Municipio fortalece el trabajo que lleva adelante en materia de inclusión y mejora de las políticas públicas que contribuyen a consolidar una ciudad plenamente accesible para todos y todas.

Te puede interesar

Ante la gran demanda, el Municipio otorga 300 nuevos turnos para salud visual

Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.

Sigue el juicio por homicidio en Río Grande

Recordemos que, el crimen ocurrió en mayo del año pasado, luego de una discusión entre dos hombres dentro de una vivienda.

Martín Perez: “A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.

El Concejo Deliberante de Río Grande rechaza las medidas contra la industria fueguina

El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.

El IPVyH formalizó la entrega de 28 terrenos a trabajadores de salud, educación y seguridad

La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.

Con un gran despliegue artístico, Río Grande se prepara para la gran peña folklórica “Esperando el 25”

El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.