
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
La iniciativa tiene como fin avanzar en acciones que favorezcan el desarrollo de la autonomía, la dignidad y la igualdad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, desde un enfoque basado en los derechos humanos.
RÍO GRANDE15/11/2024La iniciativa tiene como fin avanzar en acciones que favorezcan el desarrollo de la autonomía, la dignidad y la igualdad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, desde un enfoque basado en los derechos humanos. Con el lanzamiento de la Campaña, se promoverá el compromiso de la comunidad en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El Municipio de Río Grande, por medio de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, y en colaboración con la Secretaría de Salud, la Agencia de Deporte, Cultura y Turismo y asociaciones en favor de las personas con discapacidad, lanza la “Campaña de Activismo por una Río Grande más Inclusiva y Accesible”. La misma tiene por objetivo construir una ciudad más igualitaria, donde las personas con discapacidad cuenten con entornos accesibles, inclusivos y libres de discriminación.
En esa línea, el viernes 22 y el sábado 23 de noviembre, se llevará a cabo la capacitación “Construyendo Autonomía en las Personas Adultas con Discapacidad: Una mirada en clave de Derecho” a cargo de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA). La misma es abierta a la comunidad, con previa inscripción, y se realizará en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555).
Asimismo, el sábado 23, de 15:00 a 16:30, los vecinos y vecinas podrán participar de la actividad “Karaoke/Zumba”, que se desarrollará en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas (Pje. Virgen Milagrosa 50).
Otra de las actividades planificadas en el marco de la campaña es la “Expo Arte Diversa”, que será el miércoles 27 de noviembre de 18:30 a 21:00 horas en el Centro Cultural Leandro N. Alem. La misma busca visibilizar el trabajo de artistas con discapacidad, ofreciendo un espacio en el que el lenguaje de la danza, la música y la poesía trascienda las limitaciones físicas y creé un puente entre el espectador y las experiencias únicas de los participantes.
El sábado 30 de noviembre, se llevará a cabo la actividad “Sobre Ruedas”, en el Kartódromo de 15 a 17 horas. Por último, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará la charla “Voces que inspiran”, la cual busca visibilizar y reconocer las experiencias en distintos ámbitos por parte de personas con discapacidad, en pos de derribar prejuicios y estereotipos instalados en la sociedad. Será en el Polideportivo Carlos Margalot el martes 3 de diciembre de 18:30 a 20:00.
A través de estas acciones, el Municipio fortalece el trabajo que lleva adelante en materia de inclusión y mejora de las políticas públicas que contribuyen a consolidar una ciudad plenamente accesible para todos y todas.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.