
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
La iniciativa tiene como fin avanzar en acciones que favorezcan el desarrollo de la autonomía, la dignidad y la igualdad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, desde un enfoque basado en los derechos humanos.
Río Grande15/11/2024La iniciativa tiene como fin avanzar en acciones que favorezcan el desarrollo de la autonomía, la dignidad y la igualdad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, desde un enfoque basado en los derechos humanos. Con el lanzamiento de la Campaña, se promoverá el compromiso de la comunidad en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El Municipio de Río Grande, por medio de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, y en colaboración con la Secretaría de Salud, la Agencia de Deporte, Cultura y Turismo y asociaciones en favor de las personas con discapacidad, lanza la “Campaña de Activismo por una Río Grande más Inclusiva y Accesible”. La misma tiene por objetivo construir una ciudad más igualitaria, donde las personas con discapacidad cuenten con entornos accesibles, inclusivos y libres de discriminación.
En esa línea, el viernes 22 y el sábado 23 de noviembre, se llevará a cabo la capacitación “Construyendo Autonomía en las Personas Adultas con Discapacidad: Una mirada en clave de Derecho” a cargo de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA). La misma es abierta a la comunidad, con previa inscripción, y se realizará en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555).
Asimismo, el sábado 23, de 15:00 a 16:30, los vecinos y vecinas podrán participar de la actividad “Karaoke/Zumba”, que se desarrollará en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas (Pje. Virgen Milagrosa 50).
Otra de las actividades planificadas en el marco de la campaña es la “Expo Arte Diversa”, que será el miércoles 27 de noviembre de 18:30 a 21:00 horas en el Centro Cultural Leandro N. Alem. La misma busca visibilizar el trabajo de artistas con discapacidad, ofreciendo un espacio en el que el lenguaje de la danza, la música y la poesía trascienda las limitaciones físicas y creé un puente entre el espectador y las experiencias únicas de los participantes.
El sábado 30 de noviembre, se llevará a cabo la actividad “Sobre Ruedas”, en el Kartódromo de 15 a 17 horas. Por último, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará la charla “Voces que inspiran”, la cual busca visibilizar y reconocer las experiencias en distintos ámbitos por parte de personas con discapacidad, en pos de derribar prejuicios y estereotipos instalados en la sociedad. Será en el Polideportivo Carlos Margalot el martes 3 de diciembre de 18:30 a 20:00.
A través de estas acciones, el Municipio fortalece el trabajo que lleva adelante en materia de inclusión y mejora de las políticas públicas que contribuyen a consolidar una ciudad plenamente accesible para todos y todas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.