Nora: "El espíritu de la ley fue clave en este fallo histórico"
Así lo remarcó la Dra. Dalila Nora, abogada y defensora de la paridad de género en política, quien celebró el fallo del juez federal Federico Calvete que ordena su juramento como Diputada nacional, en reemplazo del fallecido Héctor Stefani.
La Dra. Dalila Nora, abogada y defensora de la paridad de género en política, celebró el fallo del juez federal Federico Calvete que ordena su juramento como Diputada nacional, en reemplazo del fallecido Héctor Stefani. En diálogo con FM La Isla, Nora compartió su perspectiva sobre este hito que representa un triunfo no solo personal, sino también para el colectivo paritarista, destacando la importancia de defender el espíritu de las leyes más allá de su interpretación literal.
En primer lugar, al ser consultada si ya fue notificada sobre el fallo, la Dra. Dalila Nora dijo "ya fuimos notificados temprano y lo hemos recibido con mucha alegría, porque esto era algo muy importante", señaló al referirse a la resolución judicial.
En este punto, la letrada remarcó que este fallo no solo asegura la ocupación de una banca disputada, sino que también representa un avance significativo para las mujeres del colectivo paritarista "tuvieron su primera presentación, su primer amparo colectivo y su sentencia favorable, eso es increíble", agregó.
El fallo, que se apoya en el precedente establecido por Servini de Cubría, destaca la necesidad de interpretar las leyes desde su espíritu y contexto. Nora explicó "la ley es fría, pero la ley se genera en un contexto, y los jueces tienen el deber de plantear sus sentencias en relación al espíritu de la ley y por qué fue creada esta ley". Este razonamiento fue clave para su equipo, que presentó argumentos sólidos basados en discusiones legislativas que acompañaron la promulgación de la normativa de paridad.
De igual forma, Nora indicó que a pesar de la satisfacción por el fallo, el proceso no estuvo exento de dificultades "tuvimos que armarlo con mucha paciencia", reconoció, enfatizando en que optó por mantener un bajo perfil durante la deliberación judicial.
Sobre las posibles apelaciones o resistencias que puedan surgir en la Cámara de Diputados, Nora fue enfática al decir "eso no condice con la realidad. La Cámara tiene que acatar el fallo."
En este sentiedo, recordó casos previos como el de Carla Rodríguez, de la Unión Cívica Radical, y el fallo Hecht, donde otras mujeres lograron ocupar sus bancas tras ganar en la justicia. En su caso, subrayó que la discusión giraba en torno a una situación generada después de la aprobación de la ley de paridad, un detalle que, según ella, reforzó la legitimidad de su posición.
A su vez, el fallo también refleja un diálogo entre poderes, ya que el juzgado electoral había señalado previamente la posición de Nora en la lista "la Cámara le pide al juzgado electoral que determine quién debía asumir, y el juzgado electoral respondió indicando que yo era la titular y debía asumir", detalló.
Sin embargo, la falta de consenso en la Cámara obligó al colectivo paritarista a plantear una acción de amparo.
En cuanto al próximo paso, Nora confirmó que está en proceso de completar la documentación necesaria, que incluye declaraciones juradas y registros de firma "ya estamos habilitados. Hay una sesión el 20 y otra el 21. Entendemos que la fecha de jura sería el miércoles, pero todavía falta optimar algunos detalles", adelantó.
Por último, al ser consultada sobre su rol una vez asumida su banca, Nora aseguró "voy a continuar el trabajo que Tito venía realizando y no va a quedar nada en el tintero". Además, reveló que se incorporará al bloque de la Unión Cívica Radical, destacando su relación con Martín Arjol "estoy en comunicación permanente con Martín Arjol, un diputado que representa la Unión Cívica Radical", concluyó la letrada.
Te puede interesar
SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande
Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.
Agenda de actividades deportivas de este fin de semana
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.