País Por: 19640 Noticias13/11/2024

Hoy es el Día Nacional contra el Grooming

El 13 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, una fecha clave para alertar sobre los peligros del acoso digital a menores y fomentar estrategias de prevención que protejan a los niños y adolescentes.

Cada 13 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, una jornada dedicada a crear conciencia sobre el acoso digital que amenaza la seguridad de niños y adolescentes. El grooming, que involucra el contacto de un adulto con menores a través de plataformas online con intenciones de abuso, es un delito tipificado en la ley argentina desde 2013, y requiere atención especial en una época donde el uso de internet es parte fundamental de la vida cotidiana.

La fecha fue establecida en noviembre de 2020 con el objetivo de fortalecer las campañas de concientización y promover acciones concretas para prevenir el grooming. En este marco, organizaciones civiles, instituciones educativas y organismos del Estado desarrollan talleres y actividades de sensibilización dirigidos a padres, docentes y jóvenes para enseñarles a detectar señales de grooming y saber cómo actuar frente a esta situación.

La era digital plantea grandes desafíos en la protección de menores, especialmente ante el acceso sin supervisión que tienen muchos adolescentes a redes sociales y servicios de mensajería. Según expertos, el grooming puede iniciarse con simples conversaciones amistosas, lo que lo hace más difícil de detectar. Los grooming pueden manipular a los menores para obtener imágenes o información personal, o incluso concertar encuentros en persona, poniendo en peligro su seguridad.

A través de la Ley de Grooming (N° 26.904), Argentina estableció penalidades para este delito, reconociendo la importancia de una legislación que permita sancionar a quienes cometen estos actos. Además, se busca que el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming sirva como recordatorio de la necesidad de un acompañamiento responsable en el uso de las tecnologías, especialmente en menores de edad.

Se están impulsando campañas en redes sociales y materiales educativos que ofrecen pautas de seguridad para los niños y adolescentes, orientándolos a no compartir información privada con desconocidos y a contar con adultos de confianza para cualquier situación incómoda en línea. A su vez, el rol de los padres es fundamental para dialogar abiertamente sobre el uso de internet, aplicando herramientas de control parental y fomentando una comunicación honesta y segura.

¿Qué es el grooming?

El término, como es conocido en el habla hispana, o “child grooming” en el habla inglesa, es un anglicismo para referirse a las conductas de acercamiento o acicalamiento, configurándose como delito en distintos países de América Latina.

Representa una serie de conductas deliberadamente emprendidas por una persona con el objetivo de contactar a un niño, niña y/o adolescente en redes sociales y así ganarse su confianza a fin de disminuir sus inhibiciones para luego generar un encuentro personal en el mundo físico, o bien, como en la mayoría de los casos, obtener el material de contenido sexual por parte de la víctima para su comercialización, distribución y/o para satisfacer su perversidad sexual.


Dónde pedir ayuda

Grooming Argentina nació en 2014 y es la primera organización global creada para combatir este delito. Fue originada con el propósito de trabajar fundamentalmente sobre ejes basados en la prevención y concientización en pos de la erradicación del grooming en Argentina y América Latina. Cuenta con la novedosa app de denuncias “GAPP”, que es gratuita y de alcance global, que permite denunciar los casos.

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.