
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
El 13 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, una fecha clave para alertar sobre los peligros del acoso digital a menores y fomentar estrategias de prevención que protejan a los niños y adolescentes.
País13/11/2024Cada 13 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, una jornada dedicada a crear conciencia sobre el acoso digital que amenaza la seguridad de niños y adolescentes. El grooming, que involucra el contacto de un adulto con menores a través de plataformas online con intenciones de abuso, es un delito tipificado en la ley argentina desde 2013, y requiere atención especial en una época donde el uso de internet es parte fundamental de la vida cotidiana.
La fecha fue establecida en noviembre de 2020 con el objetivo de fortalecer las campañas de concientización y promover acciones concretas para prevenir el grooming. En este marco, organizaciones civiles, instituciones educativas y organismos del Estado desarrollan talleres y actividades de sensibilización dirigidos a padres, docentes y jóvenes para enseñarles a detectar señales de grooming y saber cómo actuar frente a esta situación.
La era digital plantea grandes desafíos en la protección de menores, especialmente ante el acceso sin supervisión que tienen muchos adolescentes a redes sociales y servicios de mensajería. Según expertos, el grooming puede iniciarse con simples conversaciones amistosas, lo que lo hace más difícil de detectar. Los grooming pueden manipular a los menores para obtener imágenes o información personal, o incluso concertar encuentros en persona, poniendo en peligro su seguridad.
A través de la Ley de Grooming (N° 26.904), Argentina estableció penalidades para este delito, reconociendo la importancia de una legislación que permita sancionar a quienes cometen estos actos. Además, se busca que el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming sirva como recordatorio de la necesidad de un acompañamiento responsable en el uso de las tecnologías, especialmente en menores de edad.
Se están impulsando campañas en redes sociales y materiales educativos que ofrecen pautas de seguridad para los niños y adolescentes, orientándolos a no compartir información privada con desconocidos y a contar con adultos de confianza para cualquier situación incómoda en línea. A su vez, el rol de los padres es fundamental para dialogar abiertamente sobre el uso de internet, aplicando herramientas de control parental y fomentando una comunicación honesta y segura.
¿Qué es el grooming?
El término, como es conocido en el habla hispana, o “child grooming” en el habla inglesa, es un anglicismo para referirse a las conductas de acercamiento o acicalamiento, configurándose como delito en distintos países de América Latina.
Representa una serie de conductas deliberadamente emprendidas por una persona con el objetivo de contactar a un niño, niña y/o adolescente en redes sociales y así ganarse su confianza a fin de disminuir sus inhibiciones para luego generar un encuentro personal en el mundo físico, o bien, como en la mayoría de los casos, obtener el material de contenido sexual por parte de la víctima para su comercialización, distribución y/o para satisfacer su perversidad sexual.
Dónde pedir ayuda
Grooming Argentina nació en 2014 y es la primera organización global creada para combatir este delito. Fue originada con el propósito de trabajar fundamentalmente sobre ejes basados en la prevención y concientización en pos de la erradicación del grooming en Argentina y América Latina. Cuenta con la novedosa app de denuncias “GAPP”, que es gratuita y de alcance global, que permite denunciar los casos.
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.