La crisis económica en Tierra del Fuego dispara los casos de violencia intrafamiliar

Así lo afirmó esta mañana la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, quien abordó el preocupante aumento de la violencia intrafamiliar, señalando que la crisis económica, marcada por problemas financieros y desempleo, está generando tensiones en los hogares que afectan tanto a menores como a adultos mayores.

Esta mañana, la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, dialogó con FM Master's sobre el preocupante aumento de la violencia intrafamiliar en Tierra del Fuego. Chapperón señaló que la crisis económica, marcada por problemas financieros y desempleo, está generando tensiones en los hogares que afectan tanto a menores como a adultos mayores, aumentando los casos de violencia en la familias fueguinas.

En esa línea, ante el agravamiento de la situación económica, Adriana Chapperón, Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, explicó, que la precariedad económica es uno de los principales factores que desencadenan estos conflictos dentro de los hogares "la situación crítica de las familias, que no pueden afrontar el gasto de la educación, los servicios o la vivienda, colabora para que se den situaciones de violencia", afirmó la funcionaria.

En este contexto, Chapperón destacó que los menores de edad y los adultos mayores son los sectores más vulnerables. La falta de ingresos adecuados está generando tensiones que desembocan en situaciones de violencia y desprotección para los niños y ancianos. Asimismo "esto se ve reflejado en la cantidad de oficios judiciales que tenemos, con un área que no cuenta con los recursos necesarios para afrontar la demanda," subrayó.

Por otro lado, Chapperón resaltó que los equipos del Ministerio de Bienestar Ciudadano se enfrentan a dificultades debido a la falta de recursos humanos para atender las crecientes denuncias y casos de violencia intrafamiliar. Por lo que, la ministra sostuvo la importancia de la intervención de las subsecretarías de Género y de Niñez, Adolescencia y Familia, que trabajan arduamente en las tres ciudades de la provincia "hay muchos niños y muchas personas de la tercera edad desprotegida, porque las familias hacen lo que pueden con lo que tienen," comentó la ministra.

Finalmente, la Ministra reiteró la urgencia de reforzar los recursos destinados a atender la violencia intrafamiliar, ya que la crisis económica sigue afectando cada vez más a los hogares de Tierra del Fuego. En medio de este panorama, las medidas para enfrentar la violencia intrafamiliar y proteger a los sectores vulnerables siguen siendo una prioridad en la provincia.

Te puede interesar

Judith Di Giglio destacó la importancia de la atención temprana en Tierra del Fuego

La ministra de Salud, Judith Di Giglio, destacó la relevancia de las Jornadas de capacitación en Atención Temprana, con participación de profesionales locales e internacionales y la implicancia de los padres en la estimulación de los niños.

Agenda de actividades para el fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego propone charlas de salud, talleres, eventos deportivos y ferias en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin para el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de noviembre.

Monte de Oca: "Me interesa muchísimo que se pueda recuperar el diálogo del gobernador con el presidente"

La senadora electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó los ejes del próximo período legislativo, el vínculo con el gobernador Melella, la situación industrial de Tierra del Fuego y la importancia del diálogo institucional.