Mañana dará inicio el análisis del presupuesto municipal

Este miércoles a las 10:00 horas, la secretaria de Finanzas del Municipio, Valeria Capotorto, será la primera en exponer los detalles del presupuesto municipal 2025 ante el cuerpo de ediles que componen el Concejo Deliberante de Río Grande.

Este miércoles a las 10:00 horas, la secretaria de Finanzas del Municipio, Valeria Capotorto, será la primera en exponer los detalles del presupuesto municipal 2025 ante el Concejo Deliberante. La exposición se realizará en el Museo Virginia Choquintel, donde dará inicio el ciclo de reuniones de análisis con funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal y representantes de diversas instituciones.

El presupuesto presentado para el próximo año tiene un cálculo total de recursos y gastos superior a los 133 mil millones de pesos, con una distribución que involucra a distintos organismos municipales. En primer lugar, se destinan $122.605 millones al Departamento Ejecutivo, mientras que el Concejo Deliberante recibirá $7.953 millones, el Tribunal Municipal de Cuentas contará con $1.748 millones y el Juzgado de Faltas con $959 millones.

Tras la intervención de Capotorto, se espera la presencia de autoridades del Tribunal Municipal de Cuentas a las 14:00 y del Juzgado de Faltas a las 15:00. Este ciclo de reuniones continuará el jueves 14 de noviembre con la exposición de la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, a las 10:00, seguida por la presentación de la Agencia Municipal de Deporte, Cultura y Turismo, a cargo de Alberto Bendaña, a las 14:00.

El viernes 16 de noviembre, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, cerrará la semana de análisis con su intervención a las 10:00.

El presupuesto 2025 también incluye la asignación de recursos para el pago de deudas contraídas con la OSEF y la Caja de Previsión Social de la provincia, que suman un total de $29.094 millones. Además, el proyecto incorpora una "perspectiva de género" en su planificación y prevé la contratación de 2.295 trabajadores municipales, con una distribución de personal detallada para cada organismo: 20 empleados en el Juzgado de Faltas, 30 en el Tribunal Municipal de Cuentas, y 210 en el Concejo Deliberante.

El presupuesto también contempla la creación de un Fondo Solidario de Incendios por un monto de $95 millones, y la suspensión de la Ordenanza de Presupuesto Participativo para destinar esos recursos a financiar obras en ejecución que estaban paralizadas debido a la falta de financiamiento nacional.

Otra de las novedades es la bonificación del 50% sobre el valor de la Unidad Fiscal, con la posibilidad de que el Ejecutivo reduzca este porcentaje hasta un 20% si así lo considera necesario.

Con estos lineamientos, se espera que las discusiones y los ajustes del presupuesto municipal 2025 continúen a lo largo de las próximas semanas, con miras a la aprobación final en el Concejo Deliberante.

Te puede interesar

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.