Paritarias provinciales: ATE mantiene el diálogo en busca de un aumento al básico

En diálogo con FM La Isla, el representante paritario de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el avance de las negociaciones salariales con el gobierno provincial, resaltando la importancia de mantener un espacio de diálogo entre ambas partes y la expectativa de una mejora en la oferta para los trabajadores.

En diálogo con FM La Isla, el representante paritario de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el avance de las negociaciones salariales con el gobierno provincial, resaltando la importancia de mantener un espacio de diálogo entre ambas partes y la expectativa de una mejora en la oferta para los trabajadores.

“Nosotros lo que decimos es que lo importante es que nos sentamos en mesas paritarias y estamos charlando”, destacó Margalot. En comparación con la situación a nivel nacional, agregó: “A nivel nacional prácticamente hoy no se hace; es un autoritarismo total, con aumentos salariales por decreto. Nosotros, al menos, hoy en día nos estamos sentando a negociar”.

Margalot reconoció que, aunque las ofertas salariales han ido mejorando en cada encuentro, aún están lejos de lo que los trabajadores aspiran. Sin embargo, expresó su esperanza en que el gobierno continúe mejorando su propuesta: “Prometieron preparar un poco más la oferta y tratar de hacer un esfuerzo en el básico, que es lo que repercute generalmente para todos”.

Además, el dirigente mencionó las dificultades económicas que afectan a la negociación, particularmente en relación con el aumento de las tarifas de gas y otros servicios: “Día a día sigue aumentando la boleta de gas, y ahora volvió a incrementarse con los amparos que se dieron. Encima, esta boleta se dividió en cuatro cuotas”.

Margalot también criticó algunos comentarios que considera desafortunados, mencionando específicamente a “el legislador Cotto, que hizo comentarios que no ayudan, diciendo que los salarios suben, que la gente ya está comprando más. No son buenos comentarios hoy en día y no ayudan en esta mesa paritaria”.

Respecto al objetivo de las negociaciones, Margalot enfatizó la necesidad de unificar esfuerzos para lograr incrementos que impacten no solo en el sector público, sino en todos los trabajadores de la provincia: “Creemos en un alineamiento entre todos para hacer un esfuerzo y poder incrementar los salarios, no solamente en el sector público, sino en todos los salarios a nivel provincial”.

El próximo miércoles, ambas partes volverán a reunirse con la esperanza de alcanzar un acuerdo que satisfaga las necesidades de los trabajadores.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.