Paritarias provinciales: ATE mantiene el diálogo en busca de un aumento al básico
En diálogo con FM La Isla, el representante paritario de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el avance de las negociaciones salariales con el gobierno provincial, resaltando la importancia de mantener un espacio de diálogo entre ambas partes y la expectativa de una mejora en la oferta para los trabajadores.
En diálogo con FM La Isla, el representante paritario de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el avance de las negociaciones salariales con el gobierno provincial, resaltando la importancia de mantener un espacio de diálogo entre ambas partes y la expectativa de una mejora en la oferta para los trabajadores.
“Nosotros lo que decimos es que lo importante es que nos sentamos en mesas paritarias y estamos charlando”, destacó Margalot. En comparación con la situación a nivel nacional, agregó: “A nivel nacional prácticamente hoy no se hace; es un autoritarismo total, con aumentos salariales por decreto. Nosotros, al menos, hoy en día nos estamos sentando a negociar”.
Margalot reconoció que, aunque las ofertas salariales han ido mejorando en cada encuentro, aún están lejos de lo que los trabajadores aspiran. Sin embargo, expresó su esperanza en que el gobierno continúe mejorando su propuesta: “Prometieron preparar un poco más la oferta y tratar de hacer un esfuerzo en el básico, que es lo que repercute generalmente para todos”.
Además, el dirigente mencionó las dificultades económicas que afectan a la negociación, particularmente en relación con el aumento de las tarifas de gas y otros servicios: “Día a día sigue aumentando la boleta de gas, y ahora volvió a incrementarse con los amparos que se dieron. Encima, esta boleta se dividió en cuatro cuotas”.
Margalot también criticó algunos comentarios que considera desafortunados, mencionando específicamente a “el legislador Cotto, que hizo comentarios que no ayudan, diciendo que los salarios suben, que la gente ya está comprando más. No son buenos comentarios hoy en día y no ayudan en esta mesa paritaria”.
Respecto al objetivo de las negociaciones, Margalot enfatizó la necesidad de unificar esfuerzos para lograr incrementos que impacten no solo en el sector público, sino en todos los trabajadores de la provincia: “Creemos en un alineamiento entre todos para hacer un esfuerzo y poder incrementar los salarios, no solamente en el sector público, sino en todos los salarios a nivel provincial”.
El próximo miércoles, ambas partes volverán a reunirse con la esperanza de alcanzar un acuerdo que satisfaga las necesidades de los trabajadores.
Te puede interesar
Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”
La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.
Agustín Tita: “El Gobierno Nacional no vino a gestionar, vino a aplicar recortes”
El jefe de Gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional, Agustín Tita, criticó al Gobierno de Javier Milei por la paralización de obras y el fuerte ajuste que golpea a la provincia, advirtiendo sobre la pérdida de empleo y el deterioro de la economía local.
La provincia refuerza los espacios de testeo de VIH y sífilis
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.