Martes decisivo: Dalila Nora y Garramuño esperan la resolución judicial sobre la banca de Estefani

En una conferencia de prensa realizada en Río Grande, el movimiento de mujeres paritaristas de Tierra del Fuego se reunió para manifestar su apoyo a la doctora Dalila Nora en su reclamo por la banca que dejó Tito Stefani.

En una conferencia de prensa realizada en Río Grande, el movimiento de mujeres paritaristas de Tierra del Fuego se reunió para manifestar su apoyo a la doctora Dalila Nora en su reclamo por la banca  que dejó Tito Stefani.

En diálogo con Radio Provincia, Nora expresó su satisfacción por el encuentro: “Creo que el balance de hoy ha sido muy positivo. Estoy muy contenta, realmente estoy feliz porque, más allá del resultado del amparo, ha quedado en evidencia las luchas que tenemos que llevar adelante las mujeres para poder acceder a los cargos políticos”. Agregó que esta situación "va más allá de la banca" y representa una lucha feminista y un reclamo por el reconocimiento de derechos, demostrando que el acceso de las mujeres a cargos políticos sigue siendo una meta desafiante.

Según Nora, el proceso legal que enfrenta comenzó cuando ella se presentó en la Cámara de Diputados con la documentación necesaria para solicitar su incorporación. Sin embargo, según sus palabras, “el propio secretario parlamentario de la Cámara de Diputados me informó que no me correspondía y que no podían recibir mi documentación, porque ya se había registrado el otro candidato”. Esta negativa la llevó a presentar un amparo individual, al cual se sumó luego un amparo colectivo liderado por el movimiento de mujeres paritaristas, siendo este el primer amparo colectivo de género en Argentina vinculado a una cuestión política, lo que marca un precedente nacional.

La doctora detalló el avance de los procedimientos judiciales: "Hoy estamos a la espera de que la Cámara de Diputados responda al último informe. También estamos pendientes de la respuesta de Garramuño, quien tiene un plazo de cinco días para contestar." Además, explicó que tanto el PRO como la Unión Cívica Radical han respondido, pero aún falta la declaración de Garramuño.

Consultada sobre la claridad de la ley de paridad, Nora defendió su contenido, afirmando que está redactada de forma específica para garantizar la participación femenina en la política. “La ley de paridad es clara. Fue elaborada con un propósito claro de proteger los derechos de las mujeres, y quienes intentan usarla de otra forma pierden de vista el espíritu de esta ley”, aseguró. Además, destacó que la ley de paridad fue diseñada para superar el “techo de cristal” que antes limitaba el avance de las mujeres en la política.

En cuanto a los apoyos recibidos dentro de su partido, Nora mencionó que “muchas mujeres han manifestado su respaldo personal a este movimiento”, y aunque el tema ha generado intensas conversaciones dentro del partido, agradeció el apoyo constante de sus compañeras paritaristas.

Finalmente, en un contexto donde la ley de paridad es cada vez más relevante, el gobierno de Tierra del Fuego presentó recientemente una propuesta de reforma legislativa para incluir la paridad en el ámbito judicial y en el Consejo de la Magistratura.

Te puede interesar

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.

Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos

La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.