Comenzó el recupero de tarifas de gas en Tierra del Fuego: aumentos de un 40% en cada factura
Esta semana los usuarios de Camuzzi Gas del Sur en Tierra del Fuego deberán comenzar a abonar el recupero de las tarifas suspendidas, con un aumento aproximado del 40% sobre cada factura mensual. El pago se realizará en 4 cuotas para los residenciales y en 2 para las demás categorías.
A fines de agosto, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia resolvió revocar el amparo dictado por el Juzgado Federal de Río Grande, que en junio había suspendido la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios de gas autorizados por las resoluciones 41/24 de la Secretaría de Energía de Nación y 122/24 del Enargas.
A raíz de este fallo, la empresa distribuidora de gas por redes, Camuzzi, anunció que se encuentra "en condiciones de comenzar con la normalización definitiva de las facturas de servicio en la provincia de Tierra del Fuego".
Según comunicó la compañía a través de un correo electrónico enviado a sus usuarios, los clientes fueron informados de que, a partir de ahora, deberán comenzar a regularizar los saldos pendientes, los cuales serán distribuidos en cuotas "para acompañar el esfuerzo de la población fueguina, hemos definido que las sumas no abonadas sean facturadas en forma paulatina, en 4 cuotas iguales y consecutivas, cuyos vencimientos serán efectivos entre los meses de diciembre y abril del 2025", explica el mensaje.
El correo también aclara que las cuotas correspondientes al "recupero del amparo" se reflejarán en la próxima liquidación, sumándose al total de la factura mensual. Para los usuarios residenciales, el recupero será distribuido en 4 pagos, mientras que para las demás categorías de consumidores, la empresa optó por una distribución en 2 cuotas. Se espera que cada cuota represente un aumento aproximado del 40% sobre el monto de la factura.
"Esta metodología busca mitigar futuros inconvenientes para los usuarios, aplicando las sumas adeudadas en períodos de menor consumo, de modo que los usuarios puedan regularizar su situación durante el verano, antes de la llegada del invierno 2025", sostuvo Camuzzi en su comunicado.
Recordemos que, el conflicto por las tarifas de gas en Tierra del Fuego comenzó a principios de 2024, cuando, el 29 de febrero, la Secretaría de Energía de la Nación convocó una audiencia pública para definir los cuadros tarifarios de varias empresas, incluida Camuzzi Gas del Sur. Las nuevas tarifas, que implicaban incrementos que oscilarían entre el 350% y el 1.500% según la categoría de usuario, entraron en vigor a partir del 1 de abril.
Ante el fuerte rechazo de los ciudadanos fueguinos y diversos sectores sociales, el Gobierno Provincial, los Municipios, Legisladores, Senadores, sindicatos y organizaciones sociales, presentaron un amparo colectivo ante el Juzgado Federal de Río Grande.
En junio, la jueza Mariel Borruto resolvió suspender por 90 días la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios en Tierra del Fuego, argumentando que las tarifas propuestas no eran justas ni razonables y que no garantizaban "la igualdad, el libre acceso y uso generalizado del servicio público de gas natural".
Sin embargo, tanto el Gobierno Nacional como Camuzzi apelaron la medida ante la Cámara Federal de Apelaciones. A fines de agosto, los jueces Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez decidieron revocar el amparo y habilitar la implementación de los nuevos cuadros tarifarios.
En su fallo, indicaron que "cualquier eventual diferencia que se hubiera generado en la facturación como consecuencia de la cautelar dictada en la instancia precedente, no deberá ser inmediatamente incluida en el período siguiente facturado", buscando mitigar el impacto económico sobre los usuarios.
El fallo de la Cámara Federal no resolvió la cuestión de fondo. La jueza Mariel Borruto aún debe decidir si las nuevas tarifas son o no válidas, tomando en cuenta que los cuadros tarifarios podrían no cumplir con los requisitos de "previsibilidad, proporcionalidad y gradualidad" exigidos por la ley para los usuarios del sistema.
A pesar de la revocación de la medida cautelar, los camaristas señalaron que las autoridades nacionales habían implementado una serie de ajustes tarifarios posteriores que, en su opinión, habrían solucionado el problema de "exorbitancia" y "falta de gradualidad" en la facturación. Por lo tanto, la decisión final sobre la legalidad de las tarifas quedará pendiente hasta que la jueza Borruto emita su sentencia definitiva.
Mientras tanto, los usuarios de Camuzzi en Tierra del Fuego comenzarán a ver en sus facturas mensuales los cargos correspondientes al "recupero" de los importes no cobrados durante el período de suspensión de tarifas. La medida ha generado descontento entre la población, que ya había expresado su rechazo a los aumentos previos, y ahora se enfrenta a una regularización de los saldos pendientes bajo condiciones que podrían aumentar considerablemente el monto de las facturas.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.