Muerte de Marcelo Fernández: “Pasaron horas sin que el juez pueda tomar ninguna medida”

El Dr. Francisco Giménez, acusó a la fiscal Urquiza y al Sanatorio Fueguino de negligencia en el fallecimiento de Fernández, señalando que la demora en la intervención de la fiscal comprometió gravemente la investigación de un posible caso de mala praxis y adelantó que solicitará la destitución de Urquiza, al considerar que su accionar fue negligente y obstruyó el avance del caso.

Esta mañana, el abogado querellante del caso, Dr. Francisco Giménez, conversó con FM Master’s para exponer graves acusaciones en torno a la actuación de la fiscal Laura Urquiza y el Sanatorio Fueguino, en relación con el fallecimiento de Marcelo Fernández, criticando fuertemente la demora en la intervención de la fiscal, lo que, según él, comprometió el curso de la investigación en un caso de presunta mala praxis.

Recordemos que, Marcelo Fernández era un hombre deportista de 40 años que fue ingresado en el Sanatorio Fueguino para una cirugía de pómulo y pasó cinco días esperando una prótesis. Finalmente, operado, fue trasladado a una sala en la que nunca recobró la conciencia y falleció, ante lo cual Giménez presentó una denuncia formal por mala praxis.

En ese marco, el abogado Francisco Gimen es, quien representa a la esposa e hijo del difunto detalló "se produce un fallecimiento en extrañas circunstancias, un fallecimiento absurdo, inesperado, inexplicable, de un muchacho de 40 años deportista”.

Según Giménez, tras la muerte de Fernández, la policía acudió de inmediato al sanatorio. Sin embargo, al intentar contactar a la fiscal de turno, esta se negó a intervenir bajo el argumento de que los médicos del sanatorio eran funcionarios públicos. 

En este sentido, Giménez describió este argumento como "absolutamente absurdo, descabellado, que no tiene pies ni cabeza", señalando que los médicos en cuestión trabajaban en un sanatorio privado "con obra social privada" y que no existía ninguna razón para no dar inicio inmediato a la investigación.

Para ejemplificar la situación, Giménez comparó la inacción de la fiscal con la de un bombero que rechaza atender una emergencia si la casa en llamas no cumple con ciertos requisitos “es como si llamaras a los bomberos, atiende uno y dice ‘Mire, el incendio... ¿su casa es de madera?’ Y al escuchar que no, corta el teléfono y no lo atiende más”. 

En este punto, manifestó que la demora en la actuación de la fiscal impidió que el juez tomara medidas en un momento clave, dejando sin resguardo elementos de prueba como el cuerpo de Fernández, cámaras de seguridad, historias clínicas y partes quirúrgicos.

Ante la postura adoptada por la fiscal, el abogado advirtió que la falta de acción de la fiscal podría complicar seriamente el caso si en el futuro los abogados defensores cuestionan la cadena de custodia de las pruebas “dentro de cinco años, cuando estemos sentados en un juicio oral, veremos cómo la defensa de los médicos va a cuestionar las cadenas de custodia, los tiempos, y que nadie garantiza la originalidad de nada”, señaló Giménez.

Asimismo, el Dr. Giménez sostuvo que esta situación “es una consecuencia directa de este no accionar por parte de una fiscal” .

Además, Giménez recordó que Urquiza ya había sido objeto de un jury de enjuiciamiento hace algunos años y que, gracias a sus vínculos políticos, evitó sanciones en esa ocasión “esta fiscal fue salvada ya como hace 6, 7 años de un jury, que gracias a sus contactos políticos zafó”, reveló el abogado.

Para el Dr. Giménez, este caso no debería resolverse simplemente con una sanción menor y consideró que la situación debe ser analizada por el Consejo de la Magistratura, organismo que incluye representación ciudadana “si estos pretenden dejarlo solamente en una actuación corporativa dentro del Poder Judicial, no lo vamos a permitir. Eso tiene que intervenir el Consejo de la Magistratura”, declaró y adelantó que presentará un pedido formal de destitución contra Urquiza ante el Consejo de la Magistratura.

Por último, el Dr. Giménez enfatizó en que el interés principal de la familia de Fernández es comprender las causas de su muerte “la familia quiere saber qué pasó. Encontrarle una explicación a esta muerte absurda”, cerró.

Te puede interesar

Con gran éxito se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo"

La Secretaría de Representación Política, realizó una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo", evento que se celebró el pasado fin de semana en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14 de Río Grande.

La peña de San Lorenzo entregó donaciones al comedor Pequeños Cisnes

La peña sanlorencista "Libertadores de América 2014", integrada por hinchas, socios y simpatizantes del Club San Lorenzo de Almagro, llevó a cabo una donación destinada al comedor comunitario Pequeños Cisnes, ubicado en el barrio Los Cisnes de la ciudad de Río Grande.

Río Grande: preocupación por nuevos intentos de suicidio y el pedido urgente de medidas preventivas

La ciudad de Río Grande atraviesa nuevamente momentos de alarma ante la reciente aparición de nuevos intentos de suicidio.

Preocupación en Chacra IV por un pitbull que ya habría matado a varios animales: “¿Qué están esperando, que ataque a un niño?”

Vecinos del barrio Chacra IV volvieron a manifestar su preocupación en redes sociales luego de un nuevo y trágico ataque protagonizado por un perro de raza pitbull, que en esta ocasión mató a un cachorro que había salido a hacer sus necesidades.

Carlos Margalot: "Nosotros primero negociamos, la medida de fuerza es la última herramienta"

En diálogo con Radio Fueguina, el secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el acuerdo salarial alcanzado con el Gobierno provincial y remarcó la importancia del diálogo paritario, en contraste con los aumentos otorgados por decreto.

Este sábado llega la primera Poké Juntada a Río Grande

Este sábado 12 de abril, de 14 a 20 horas, se llevará a cabo la Poké Juntada, el primer evento oficial de juegos e intercambio de cartas de la ciudad.