Río Grande: preocupación por nuevos intentos de suicidio y el pedido urgente de medidas preventivas
La ciudad de Río Grande atraviesa nuevamente momentos de alarma ante la reciente aparición de nuevos intentos de suicidio.
La ciudad de Río Grande atraviesa nuevamente momentos de alarma ante la reciente aparición de nuevos intentos de suicidio. La situación genera inquietud entre quienes trabajan día a día en la prevención y el acompañamiento de personas en crisis.
Marcela Leal, referente de la asociación Mucho por Vivir, expresó su preocupación frente a los hechos ocurridos durante el fin de semana. En conversación con este medio, remarcó la necesidad de reforzar el trabajo preventivo y de avanzar en medidas que apunten a cuidar la vida.
“Preocupa mucho que se siga utilizando este lugar como etapa final de la vida. Hay que trabajar más en la prevención”, manifestó.
Desde la creación de la ONG en 2021, el equipo impulsa propuestas vinculadas al cuidado de la salud mental. Una de sus principales demandas es la intervención en el puente céntrico de la ciudad, mediante obras de enrejado y refuerzo de barandas, iniciativa que aún no fue concretada.
“Cuando se hizo el pavimento nos alegramos, pensamos que era un paso más para comenzar con la obra de seguridad. Es algo que venimos pidiendo hace años”, señaló Leal.
Los recientes episodios no hicieron más que reforzar la urgencia del reclamo. “Es evidente que la obra debe ser prioritaria. Esperamos que se liberen los fondos necesarios y se avance cuanto antes”, expresó.
Además de solicitar mejoras en infraestructura, Mucho por Vivir promueve la difusión de los espacios de asistencia existentes en la ciudad. Leal valoró la reciente apertura del centro municipal de prevención de adicciones y recordó que hay líneas telefónicas que brindan atención psicológica durante todo el día.
“La persona que atraviesa una crisis no debe quedar sola. Hay dispositivos, hay lugares a los que acudir, y también hay acompañamiento”, afirmó.
En ese sentido, reiteró la importancia de que el hospital cuente con atención en salud mental disponible en todo momento. “La persona no puede esperar hasta el otro día. El riesgo de suicidio es más alto de noche, y es cuando menos contención hay”, advirtió.
La ONG lleva adelante distintos espacios de apoyo tanto para quienes atraviesan una crisis como para sus entornos cercanos. Las actividades se desarrollan en varios puntos de la ciudad, como la Casa de Jóvenes y la Unidad de Detención, donde también ofrecen acompañamiento a personas privadas de su libertad.
Para obtener información o solicitar ayuda, Mucho por Vivir está presente en Instagram como @MuchoPorVivir-RG, y ha distribuido códigos QR en distintos puntos de la ciudad que conectan directamente con recursos de salud mental. También se encuentra habilitada la línea nacional gratuita 0800-999-0091, disponible las 24 horas con atención profesional y confidencial.
“Nuestro objetivo es claro: prevenir, acompañar y dar esperanza. Porque siempre hay mucho por vivir”, concluyó Leal.
Te puede interesar
Con gran éxito se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo"
La Secretaría de Representación Política, realizó una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo", evento que se celebró el pasado fin de semana en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14 de Río Grande.
La peña de San Lorenzo entregó donaciones al comedor Pequeños Cisnes
La peña sanlorencista "Libertadores de América 2014", integrada por hinchas, socios y simpatizantes del Club San Lorenzo de Almagro, llevó a cabo una donación destinada al comedor comunitario Pequeños Cisnes, ubicado en el barrio Los Cisnes de la ciudad de Río Grande.
Preocupación en Chacra IV por un pitbull que ya habría matado a varios animales: “¿Qué están esperando, que ataque a un niño?”
Vecinos del barrio Chacra IV volvieron a manifestar su preocupación en redes sociales luego de un nuevo y trágico ataque protagonizado por un perro de raza pitbull, que en esta ocasión mató a un cachorro que había salido a hacer sus necesidades.
Carlos Margalot: "Nosotros primero negociamos, la medida de fuerza es la última herramienta"
En diálogo con Radio Fueguina, el secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el acuerdo salarial alcanzado con el Gobierno provincial y remarcó la importancia del diálogo paritario, en contraste con los aumentos otorgados por decreto.
Este sábado llega la primera Poké Juntada a Río Grande
Este sábado 12 de abril, de 14 a 20 horas, se llevará a cabo la Poké Juntada, el primer evento oficial de juegos e intercambio de cartas de la ciudad.
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.