País Por: 19640 Noticias01/11/2024

La Justicia bajó la lista de Ricardo Quintela y Cristina Kirchner será la única candidata

La jueza María Servini se opuso este viernes a la solicitud del gobernador riojano de postergar las elecciones internas del Partido Justicialista.

En el marco de la fuerte interna en el Partido Justicialista (PJ), jueza María Servini rechazó un pedido del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para poder competir en las elecciones y, de esta forma, Cristina Kirchner será la única candidata. Al no tener competencia, sería proclamada como presidente del espacio político.

La jueza Servini, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1, rechazó una apelación que habían presentado los apoderados del gobernador Quintela, para que le habilitaran la participación en las elecciones internas convocadas para el 17 de noviembre.

Sin embargo, la magistrada federal confirmó la resolución 6° de la Junta Electoral Nacional del Partido Justicialista del 27 de octubre, la cual había invalidado la lista de Quintela por irregularidades en la presentación de avales.

Con esta decisión de Servini, la Justicia dejó como única lista válida a la encabezada por Cristina Kirchner para las elecciones partidarias del 17 de noviembre.

Ahora, al no existir competencia interna, resta que desde el Partido Justicialista confirmen si se van a llevar a cabo o no las elecciones debido al gasto que implicaría la organización de los comicios a nivel nacional.

El pedido de Ricardo Quintela que rechazó Servini

La junta electoral del Partido Justicialista había rechazado la candidatura de Quintela por falta de apoyos, lo que dejó a Cristina Kirchner como única candidata habilitada

El gobernador Ricardo Quintela a través de sus apoderados - Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Sandra Vanni - alegaba que la Junta Electoral no había fundamentado adecuadamente la decisión a través de la cual había invalidado la postulación de su lista “Federales, un grito de Corazón”.

Además, consideraron que la recusación es violatoria de las disposiciones de la Cámara Electoral Nacional y afectar derechos y garantías constitucionales y políticas fundamentales, dejando reservado el Caso Federal (art. 14 de la ley 48 en virtud de la vulneración de las garantías constitucionales).

Ante esto, Quintela pidió la nulidad o revocación. Además, la apelación cuestionaba la validez de las observaciones realizadas a los avales presentados.

Sin embargo, Servini sostuvo que el recurso no proporcionó pruebas que contrarresten el análisis de la Junta Electoral ni especificó qué planillas no fueron contabilizadas correctamente.

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.