Marcelo Lietti: "El municipio busca desmantelar el Ushuaia Bureau"
En un energético pronunciamiento, Marcelo Lietti, presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau expresó su descontento respecto a la reciente creación del Ente Ushuaia Turismo, una medida que se financiará con una tasa impuesta a los turistas y ya ha sido declarada inconstitucional.
En un energético pronunciamiento, Marcelo Lietti, presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau expresó su descontento respecto a la reciente creación del Ente Ushuaia Turismo, una medida que se financiará con una tasa impuesta a los turistas y ya ha sido declarada inconstitucional, por lo cual, denunció que esta decisión del municipio pone en riesgo más de 20 años de trabajo colaborativo entre el sector público y privado, amenazando la sustentabilidad del turismo en la región.
En ese marco, en sus declaraciones en Radio Provincia, Lietti afirmó "estamos sorprendidos y decepcionados. Muchos se sienten traicionados por esta decisión del municipio”. Asimismo, subrayó que el Ushuaia Bureau, que ha sido un modelo a seguir para otros destinos turísticos, ha visto su papel amenazado por la falta de diálogo y colaboración.
"El 50% del financiamiento del Bureau proviene del sector privado, y esta gestión ha tomado más del 80% del dinero destinado a la promoción turística", aclaró.
Además, Lietti advirtió que el nuevo ente turístico podría dejar a la agencia desfinanciada e incapaz de realizar tareas de promoción “si se elimina el 10% adicional que se cobra al privado, el Bureau queda desfinanciado. Esto no solo es un ataque a nuestra agencia, sino a la colaboración entre el sector público y privado”.
En este contexto, también cuestionó la postura de algunos concejales, quienes han descalificado al sector privado, afirmando que "nosotros somos pobladores del lugar que queremos lo mejor para la actividad turística”, indicó.
A su vez, el presidente del Bureau enfatizó la importancia de incluir al sector privado en la toma de decisiones relacionadas con el turismo, señalando que "esto demuestra que quieren tomar decisiones solos”.
A su juicio, la participación activa del sector privado es crucial para el desarrollo y la promoción del destino, y lamentó que la situación actual ignore esta colaboración.
Por último, Marcelo Lietti anticipó que la implementación de la tasa al turismo podría llevar a que cualquier ciudadano presente un recurso ante la justicia, dado que la Corte Suprema ya había declarado inconstitucional un caso similar en Bariloche “si se intenta implementar esta tasa, enfrentaremos serios problemas legales", insistiendo en que el sector privado seguirá defendiendo su papel en el desarrollo turístico de la región.
La situación relatada por el presidente del Bureau pone de manifiesto la tensión entre las autoridades municipales y los actores del turismo, quienes exigen un mayor reconocimiento y participación en las decisiones que afectan su sustento.
Te puede interesar
La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.