Créditos UVA: "Estamos al borde del remate de nuestras casas"
Así lo alertó Melisa Solís, representante de los damnificados por los Créditos Hipotecarios UVA, quien denunció la falta de avances en el proyecto de ley crucial que busca modificar los términos de estos préstamos e indicó que solo los senadores Blanco y Jiménez son los que están abogando para dicho tratamiento.
En un contexto alarmante para muchas familias, Melisa Solís, representante de los damnificados por los Créditos Hipotecarios UVA, denunció en una entrevista con FM Master's la falta de avances en el tratamiento de un proyecto de ley crucial que busca modificar los términos de estos préstamos.
En esa línea, Solis resaltó que, la situación se vuelve cada vez más insostenible teniendo en cuenta que existe la posibilidad de que la media sanción lograda en la Cámara de Diputados se caiga a fin de noviembre, lo que generaría aún más angustia entre los afectados.
Por un lado, la damnificada explicó que el proyecto, que obtuvo media sanción el año pasado, ha quedado estancado en el Senado, donde, lamentablemente, solo dos senadores están realmente abogando por su tratamiento: Pablo Blanco y Nora Jiménez.
"Nos están apaleando", afirmó Solís, al resaltar que la falta de atención a su problemática agrava la situación de muchas familias que, enfrentadas a cuotas exorbitantes, ven peligrar su vivienda.
Además, la representante enfatizó que el principal cambio que busca el proyecto es la eliminación del UVA de los préstamos.
“Es lo que nos está matando", dijo y luego, mencionó el caso de una familia en Tierra del Fuego que, tras solicitar un préstamo de tres millones de pesos, se enfrenta ahora a una deuda de más de cien millones, situación que resulta insostenible.
A su vez, Solís destacó que, aunque algunos jueces a nivel provincial han mostrado comprensión y disposición para abordar el problema, la falta de acción a nivel nacional ha dejado a las familias sin opciones.
"Ya hay familias que han recibido notificaciones de remate de sus casas", alertó, enfatizando el temor creciente entre los afectados.
Por último, Melisa Solis hizo un llamado urgente a los legisladores para que atiendan esta problemática que afecta a tantas familias “estamos en contacto con Pablo Blanco, quien es uno de los pocos senadores que entiende nuestra situación", indicó.
Sin embargo, la incertidumbre sigue latente, y la falta de respuesta adecuada del Senado ha llevado a muchas familias al límite de su capacidad económica.
Te puede interesar
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Gobierno ejecutará mejoras edilicias en la Escuela Especial N° 1 Kayú Chénèn de Ushuaia
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia.