ATE espera avanzar en la negociación salarial con el gobierno provincial

El secretario General de ATE Tierra del Fuego , Carlos Córdoba, expresó sus expectativas sobre la reunión con el gobierno provincial programada para este jueves, donde se buscará una recomposición salarial para los últimos dos meses del año.

El secretario General de ATE Tierra del Fuego , Carlos Córdoba, expresó sus expectativas sobre la reunión con el gobierno provincial programada para este jueves, donde se buscará una recomposición salarial para los últimos dos meses del año, destacando la necesidad de un acuerdo que aborde las demandas de los trabajadores, especialmente del escalafón seco y la importancia de unificar los convenios laborales a fines de proteger los derechos de todos los empleados en el próximo presupuesto provincial.

En diálogo con Radio Provincia, Carlos Córdoba manifestó "tenemos la esperanza de poder negociar un acuerdo salarial acorde a la situación que se está viviendo. Necesitamos una respuesta pronto, y esperamos que vayan con algo concreto, ya que el escalafón seco es el más perjudicado”.

En esa línea, el dirigente subrayó la necesidad urgente de rediscutir un aumento que al menos cubra el 60% de la canasta familiar, dado que muchos trabajadores se encuentran muy por debajo de esa cifra "hoy, un sueldo de un recién ingresante está en $500.000 y el máximo en unos $850.000 , lo que nos aleja cada vez más de la realidad económica que enfrentamos”, agregó.

A su vez, Córdoba también hizo hincapié en la importancia de unificar los 32 convenios existentes en la provincia y establecer un convenio colectivo que beneficie a todos los trabajadores "necesitamos garantizar que no haya desigualdades entre los empleados. El gobierno nos ha prometido discutir el convenio colectivo de trabajo, pero hasta ahora no hemos visto avances concretos”, resaltó.

Ante la proximidad del debate del presupuesto provincial, Córdoba advirtió sobre la falta de claridad en la asignación de fondos y la necesidad de una planificación adecuada "es crucial saber cómo se distribuyen los gastos y cuántos recursos corresponden a salarios. Sin esta información, se complica la discusión sobre aumentos salariales y derechos laborales”, concluyó.

Por último, Córdoba reiteró su confianza en que es posible encontrar soluciones para los trabajadores del escalafón seco, quienes han sido los más afectados en los últimos tiempos "estamos dispuestos a dialogar, pero necesitamos respuestas concretas y un compromiso real del gobierno para mejorar nuestras condiciones laborales”, cerró.

Te puede interesar

Melella rechazó a LATAM por omitir el nombre “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, envió una nota formal a LATAM Airlines exigiendo la rectificación tras omitir el nombre oficial del aeropuerto y advirtió que podría pedir la remoción de su autorización para operar.

"El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo", destacó Melella

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a los Aportes del Tesoro Nacional. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la decisión en X.

Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”

La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.