Estudiantes representarán a la provincia en el “Gran Premio Río Uruguay Seguros 2024” del Desafío ECO YPF
Estudiantes del Colegio Técnico Provincial “Olga B. de Arko” de Ushuaia, especializados en Electromecánica, representarán a la provincia en el “Gran Premio Río Uruguay Seguros 2024” que se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Estudiantes del Colegio Técnico Provincial “Olga. B de Arko” de Ushuaia, de la especialidad Electromecánica, representarán a la provincia en una nueva edición del “Gran Premio Río Uruguay Seguros 2024” del Desafío ECO YPF, a desarrollarse en el Autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, los días 1, 2 y 3 de noviembre.
Santos Laureano, Recalde Christian, Recalde Ludmila, Jara Pozzoli Santiago, Mancini Luca, Oyarzun Alan, Weiss Mijael y Pescara María Belén, son los ochos estudiantes que forman parte del equipo que participará de esta carrera y quienes estuvieron a cargo del armado del vehículo, junto a sus tres docentes Recalde Christian, Liberto Leandro y Farias Cynthia.
Este es el cuarto año consecutivo que la institución participa de estas pruebas, mejorando año a año el prototipo, consiguiendo así varios premios, por lo que el equipo considera contar con un vehículo mejorado y sólido para esta competencia.
“Le tenemos mucha fe al auto que armamos, está en buenas condiciones, los frenos, la dirección, todo está impecable” detalló Alan de 6°5°, a lo que Ludmila de 7° año añadió “este auto tiene la posibilidad de ganar. Es un orgullo hacerlo y cada vez vamos mejorando más, así que es un gran placer ir a competir, ver a otros colegios y tener todos las mismas posibilidades”.
Por su parte, el docente Cristian Recalde, añadió que “en relación a años anteriores y gracias a las experiencias, fuimos modificando cada una de las estructuras del auto, mejorando su rendimiento, haciendo mayor hincapié en el confort del piloto, tanto para su ascenso y descenso, como un techo de protección por la temperatura del lugar donde vamos a competir”.
El viernes 1° de noviembre los vehículos pasarán por revisión técnica y serán resguardados para el inicio de la competencia que se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de noviembre, cerrando la última jornada con evaluación en boxes por el jurado y entrega de premios.
La competencia se basa en la ecología, por lo que el armado del vehículo se realizó con materiales reciclados.
“Reutilizamos materiales para el chasis, carrocería, frenos y sistema hidráulico. Este año, modificamos el sistema de freno, de pedal para que no esté en el volante. Hicimos un sistema hidráulico con el sistema delantero del auto” comentó Mijael de 6°5° y explicó sobre las prácticas que “hicimos en el playón al lado de la institución con distintas pruebas de velocidad y frenado para probar la aerodinámica del auto con un resultado eficiente”.
Sobre el viaje a la provincia de Entre Ríos, Ludmila mencionó que “para nosotros competir allá con el cambio de temperatura es todo un reto. Nos va a costar, pero es una gran oportunidad, un gran desafío y sobre todo muy divertido”, a lo que su compañero Santiago añadió “hace mucho que no viajo en avión. Tengo muchos nervios, pero muchas ganas de ir, participar, disfrutar de la carrera y viajar con mis compañeros. Es algo que nunca imaginé”.
Tanto docentes como estudiantes agradecieron al Ministerio de Educación por el apoyo y la logística para poder viajar hasta la provincia de Entre Ríos y a demás instituciones que colaboraron con materiales y el traslado del vehículo.
Te puede interesar
Hoy es el Día del Veterano de Guerra Fueguino
Hoy Tierra del Fuego conmemora el Día del Veterano de Guerra Fueguino, en homenaje a Juan Carlos Ampuero Yañez y los 297 héroes fueguinos que defendieron la soberanía nacional en la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con su memoria y legado.
Paritaria en pausa: el lunes habrá desobligaciones y movilización docente en las tres ciudades
Mientras el gremio docente espera una propuesta salarial superadora por parte del Gobierno, el lunes habrá una jornada de movilizaciones en toda la provincia.
Blanco: “Francos miente descaradamente sobre el FAMP. El Gobierno Nacional es el único responsable de su parálisis”
El senador nacional Pablo Daniel Blanco, respondió con dureza a las afirmaciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, realizadas este miércoles durante su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, donde se refirió al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP).
Cronograma de atención en CAPS durante semana santa
El Ministerio de Salud confirmó cómo será la atención en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y Postas Sanitarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande durante el jueves 17 y viernes 18 de abril.
Se levanta la veda por toxinas paralizantes en moluscos bivalvos
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informa que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza.
Se optimiza la labor en comedores y merenderos capacitando en seguridad e higiene a sus referentes
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos.