Mundo Por: 19640 Noticias24/10/2024

La NASA pronosticó cuándo se extinguirá el sol: qué pasará con la Tierra y la humanidad

El Sol, nuestra principal fuente de energía y vida, no durará para siempre. Según estudios de la NASA y la Universidad de Warwick, esta estrella central de nuestro sistema solar se agotará en unos 5.000 millones de años. Sin embargo, los efectos de este proceso serán devastadores mucho antes de que el Sol se apague.

El Sol, nuestra principal fuente de energía y vida, no durará para siempre. Según estudios de la NASA y la Universidad de Warwick, esta estrella central de nuestro sistema solar se agotará en unos 5.000 millones de años. Sin embargo, los efectos de este proceso serán devastadores mucho antes de que el Sol se apague. 

El astrofísico Matthias Schreiber, de la Universidad de Warwick, advierte que cuando el hidrógeno, el elemento que mantiene activas las reacciones nucleares en el núcleo del Sol, se consuma, la estrella comenzará a expandirse y se transformará en una gigante roja. Durante esta etapa, planetas cercanos como Mercurio y Venus serán absorbidos por la atmósfera en expansión del Sol. Aunque la Tierra no será tragada por completo, la situación será crítica para nuestro planeta. 
Tierra: de hogar a desierto inhóspito 
Los científicos prevén que la intensa actividad de los vientos solares resultante de la expansión del Sol arrancará la atmósfera terrestre y hará que los océanos se evaporen, dejando un planeta árido e inhabitable. Schreiber enfatiza que estos cambios se harán evidentes en el último tramo del ciclo del Sol, aproximadamente mil millones de años antes de que se apague. Durante este período, la radiación y el calor extremo harán que la Tierra se convierta en un lugar hostil para la vida. 
Eventualmente, el Sol agotará por completo su combustible y se colapsará en una enana blanca, un objeto extremadamente denso y caliente que marcará el final del sistema solar tal como lo conocemos. Frente a este escenario, el astrofísico Neil deGrasse Tyson ha resaltado la importancia de la exploración espacial como una estrategia clave para la supervivencia de la humanidad. 
Agencias como la NASA continúan estudiando estrellas similares al Sol para comprender mejor su ciclo de vida y planificar nuestro futuro. Estos esfuerzos buscan incentivar la búsqueda de planetas habitables y el desarrollo de tecnologías avanzadas que permitan la subsistencia de la especie humana más allá de la Tierra.

Te puede interesar

Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.

Se efectuó la XXVII Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada

Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.

Jueves Santo: hoy la Iglesia honra el sacrificio de Jesús y su llamado a servir a los demás con amor

Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.

Javier Milei fue elegido por la revista Time entre las 100 personalidades más influyentes del mundo

El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta 245% a los productos chinos

La Casa Blanca anunció que investigará "los riesgos para la seguridad nacional" que representa la importación de minerales críticos, muchos de los cuales provienen de China.

WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma

La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones