La construcción en TDF pierde un 40% de empleos y enfrenta desafíos por falta de inversiones
El Monitor FINNOVA entrevistó a Fernando Zapata, titular de ZAPCO, quien analizó la situación del sector de la construcción en Tierra del Fuego en 2024. Zapata reveló una pérdida del 40% de los empleos formales, lo que plantea serios desafíos, pero también oportunidades para el futuro.
El Monitor FINNOVA entrevistó a Fernando Zapata, titular de ZAPCO y referente en el sector de la construcción en Tierra del Fuego, quien habló sobre la situación del sector en 2024, revelando que la actividad de la construcción ha sufrido un retroceso significativo, con una pérdida de casi el 40% de los puestos de trabajo formales, lo que plantea importantes desafíos y oportunidades.
En ese marco, Zapata subrayó la necesidad de inversión en infraestructura para garantizar el desarrollo futuro de la provincia “muchos proyectos que ya estaban en marcha o en licitación han tenido que ser suspendidos o reformulados. Esto genera complicaciones para obras esenciales como escuelas, hospitales y rutas, que dependían del apoyo estatal”, explicó.
El empresario también destacó el impacto de la decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública y poner mayor énfasis en la iniciativa privada. A pesar de las dificultades, Zapata ve potencial en el sector privado “existe una demanda, tanto habitacional como turística, que necesita ser satisfecha. Si se reactivan herramientas como el crédito hipotecario, el sector privado podría fortalecerse de cara a 2025”.
Las diferencias entre las principales ciudades de Tierra del Fuego añaden complejidad al panorama. En Ushuaia, el principal reto es compatibilizar el crecimiento turístico con las necesidades habitacionales, exacerbado por las limitaciones geográficas. Tolhuin, por otro lado, tiene oportunidades de crecimiento como polo logístico, mientras que Río Grande cuenta con mayor disponibilidad de tierras y servicios.
Es necesario resaltar que, la inflación ha sido un obstáculo significativo, afectando los costos operativos y el acceso a financiamiento. Zapata remarcó “la inflación ha impactado de la peor manera en nuestra actividad. Los costos de los insumos no paraban de subir, y al mismo tiempo, los créditos eran inaccesibles debido a las tasas elevadas”.
Esta situación ha llevado a muchas empresas a frenar o replantear sus proyectos, generando incertidumbre.
A pesar de estos desafíos, Zapata enfatizó en que la infraestructura sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo de Tierra del Fuego “sin servicios esenciales como gas, agua y cloacas, no podemos planificar un crecimiento sostenido”, cerró, mencionando que la falta de infraestructura no solo limita la expansión habitacional, sino que también afecta el desarrollo de proyectos industriales que podrían diversificar la matriz productiva de la provincia.
Te puede interesar
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.