La construcción en TDF pierde un 40% de empleos y enfrenta desafíos por falta de inversiones

El Monitor FINNOVA entrevistó a Fernando Zapata, titular de ZAPCO, quien analizó la situación del sector de la construcción en Tierra del Fuego en 2024. Zapata reveló una pérdida del 40% de los empleos formales, lo que plantea serios desafíos, pero también oportunidades para el futuro.

El Monitor FINNOVA entrevistó a Fernando Zapata, titular de ZAPCO y referente en el sector de la construcción en Tierra del Fuego, quien habló sobre la situación del sector en 2024, revelando que la actividad de la construcción ha sufrido un retroceso significativo, con una pérdida de casi el 40% de los puestos de trabajo formales, lo que plantea importantes desafíos y oportunidades.

En ese marco, Zapata subrayó la necesidad de inversión en infraestructura para garantizar el desarrollo futuro de la provincia “muchos proyectos que ya estaban en marcha o en licitación han tenido que ser suspendidos o reformulados. Esto genera complicaciones para obras esenciales como escuelas, hospitales y rutas, que dependían del apoyo estatal”, explicó.

El empresario también destacó el impacto de la decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública y poner mayor énfasis en la iniciativa privada. A pesar de las dificultades, Zapata ve potencial en el sector privado “existe una demanda, tanto habitacional como turística, que necesita ser satisfecha. Si se reactivan herramientas como el crédito hipotecario, el sector privado podría fortalecerse de cara a 2025”.

Las diferencias entre las principales ciudades de Tierra del Fuego añaden complejidad al panorama. En Ushuaia, el principal reto es compatibilizar el crecimiento turístico con las necesidades habitacionales, exacerbado por las limitaciones geográficas. Tolhuin, por otro lado, tiene oportunidades de crecimiento como polo logístico, mientras que Río Grande cuenta con mayor disponibilidad de tierras y servicios.

Es necesario resaltar que, la inflación ha sido un obstáculo significativo, afectando los costos operativos y el acceso a financiamiento. Zapata remarcó “la inflación ha impactado de la peor manera en nuestra actividad. Los costos de los insumos no paraban de subir, y al mismo tiempo, los créditos eran inaccesibles debido a las tasas elevadas”.

Esta situación ha llevado a muchas empresas a frenar o replantear sus proyectos, generando incertidumbre.

A pesar de estos desafíos, Zapata enfatizó en que la infraestructura sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo de Tierra del Fuego “sin servicios esenciales como gas, agua y cloacas, no podemos planificar un crecimiento sostenido”, cerró, mencionando que la falta de infraestructura no solo limita la expansión habitacional, sino que también afecta el desarrollo de proyectos industriales que podrían diversificar la matriz productiva de la provincia.

Te puede interesar

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.