País Por: 19640 Noticias23/10/2024

La ANMAT prohíbe la venta de varios productos para alisados y tratamientos capilares

La ANMAT prohibió la venta de 30 productos para el pelo por posibles riesgos para la salud. Consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió la Disposición 9183/2024, en la cual ordena la prohibición de uso, publicidad, comercialización y distribución de una variedad de productos cosméticos capilares de la marca BM. Según el organismo, estos productos no cuentan con la inscripción sanitaria correspondiente, lo que los convierte en un riesgo para la salud pública.
 
La lista de productos prohibidos incluye alisados, shampoo y mascarillas capilares, identificados bajo nombres como “Alisado Mota Sin Olor”, “Shampoo Ácido”, “Alisado 3D” y “Máscara de Coco”. Estos artículos fueron promocionados en plataformas digitales sin cumplir con las regulaciones establecidas.
 
Presencia de formol y riesgos para la salud

La ANMAT detectó que algunos de los alisados capilares no registrados podrían contener formol, una sustancia permitida solo en concentraciones estrictamente controladas. Sin embargo, su uso como alisante está prohibido, ya que la exposición a sus vapores puede ocasionar irritaciones en ojos y piel, problemas respiratorios e incluso, en casos de exposición prolongada, aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como carcinomas nasofaríngeos.
 
Al carecer de datos sobre las condiciones de producción y el establecimiento donde se elaboraron, estos productos no aseguran la protección del consumidor, lo que aumenta las probabilidades de consecuencias negativas para la salud.

Lista de productos prohibidos:

  • Alisado Mota Sin Olor
  • Biotina
  • Shampoo Ácido
  • Alisado 3D
  • Máscara de Coco
  • Alisado de Coco
  • Células Madre
  • Keratina Sin Formol
  • Botox Capilar

Además de estos, la ANMAT detectó otros productos vinculados a tratamientos capilares que se ofrecían a través de redes sociales como Instagram y tiendas en línea.

Retiro del mercado y alerta

La ANMAT ordenó el retiro de estos productos del mercado e instruyó la baja de publicaciones en las que se promocionaban. Asimismo, el organismo recordó la importancia de verificar la inscripción de cualquier producto cosmético ante las autoridades competentes, ya que aquellos no registrados representan un riesgo sanitario.

La prohibición se aplica en todo el territorio nacional, y se recomienda a los consumidores evitar el uso de los productos listados para resguardar su salud.

Te puede interesar

Caso Loan: un video complica a la madre del niño por su declaración

La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre

Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.

Controladores aéreos se suman al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril

La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.

Cristina Kirchner acusa a Milei de "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática"

La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista

Jubilados vuelven a manifestarse frente al Congreso: "No nos van a vencer"

En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.

Casa Rosada: un niño de 10 años fanático de Javier Milei conoció al Presidente y lo abrazó entre lágrimas

Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.

A cuánto cerró el dólar blue este miércoles

Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".