Comienzan los trabajos de la fase 2 de la de modernización del Centro de Distribución Torelli
Debido a que mañana se iniciará la segunda etapa de las tareas programadas, se recuerda que se realizarán cortes del suministro eléctrico programados, los cuales afectarán diversas zonas de la ciudad de Ushuaia.
En el Marco de los trabajos que se están llevando adelante para la reestructuración y modernización del Centro de Distribución Torelli y en la Usina de la ciudad de Ushuaia, que permitirán optimizar el sistema de distribución de energía eléctrica, desde mañana jueves se estará iniciando la segunda etapa de las tareas programadas.
“Venimos muy bien con la marcha de la obra de reposición de Torelli. Incluso estamos demorando menos de los previsto en los cortes, anticipando tareas en los días que no hay cortes programados para luego impactar lo menos posible en el suministro a los vecinos”, destacó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.
La labor prevé el cambio de las protecciones F650 de las líneas de 13.2Kv de distribución de energía que salen del Centro de Distribución Torelli, de las cuales, las 6 líneas de cada alimentador, que requieren estar sin energía para proceder con el cambio de la protección y ensayo correspondiente.
Por lo cual, ha sido programado un nuevo cronograma de cortes.
Jueves 24 de Octubre de 09 a 13:00h
Zona afectada:
• Centros invernales
Sábado 26 de Octubre de 08 a 13:00h
Zona afectada:
• Provincias Unidas
• Los Canelos
• Nueva Provincia
• Angel Vicente Chacho Peñaloza
• Los Pinos
• Sector Comprendido entre las calles : Magallanes - Alem ,Pontón Rio Negro –Aldo Motter
Sábado 26 de Octubre de 13 a 18:00h
Zona afectada:
• Güemes
• Los Canelos
• Afip- Edificio Australis
• Escuela N°13
• Yaganes ( sector comprendido entre calles Francisco Gonzales- Gdor Paz – Darwin )
• José Hernández (Sector comprendido sobre calles Guiraldes Olegario Andrade)
• Intevu XIV
• Almirante Brown
• Las Lengas
• 200 viviendas
• Sector sobre calle Gdor Paz entre calles Damiana Fique desde Subprefecto Virasoro y Calvo hasta 12 de Octubre
Domingo 27 de Octubre de 08 a 13:00h
Zona afectada:
• Centro ( sector comprendido entre calle Gobernador Paz – 9 de Julio –Prefectura Naval Argentina – Yaganes)
• Casino Status
• Gobierno
• Hotel Albatros – ACA
• Puerto de Ushuaia
• Edificio Cilene IyII
• Edificio ex Casino Club
Es importante recordar que cada uno de los cortes tiene un tiempo estimado de duración, medidos en horas. El tiempo programado depende la complejidad de los trabajos, es por ello que podrán extenderse de ser técnicamente necesario.
Te puede interesar
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.